El eje Urabá - Tribugá y la salida a los océanos en Colombia

Miniatura

Autores

Duque Escobar, Gonzalo

Director

Tipo de contenido

Documento de trabajo

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2008-02

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

El retraso del país en obras fundamentales de infraestructura de transporte y el actual sistema portuario y ferroviario, le significan a Colombia limitaciones estructurales para salir por mar a Europa, Asia y Norteamérica, y sobre todo le resta la posibilidad de transformar su posición de privilegio en medio de las Américas y de los dos océanos de la economía planetaria. Se propone construir y unir dos puertos profundos sobre el Eje Urabá-Tribugá, para traer nuevamente hacia la región las rutas Asia Europa y salvar con éste el continente americano por Colombia, gracias a un nuevo ferrocarril costa a costa por el Chocó, en una ruta más corta que la de los FFCC de los Estados Unidos que unen los puertos profundos de Nueva York y San Francisco. Esto supone en lo interno llevar el Ferrocarril de Occidente a Urabá, antes que salvar con él la Cordillera Central por Medellín, dado que la de Cartagena es una ruta más extensa y costosa que le compite ineficientemente al rí­o Magdalena.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación