El paro estudiantil de mayo de 1938

Miniatura

Autores

Moreno Martínez, Orlando

Director

Tipo de contenido

Artículo de revista

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2009

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

El presente artículo tiene como propósito analizar los sucesos ocurridos en la ciudad de Bogotá durante el paro estudiantil de mayo de 1938, programado para oponerse a algunas medidas de modernización y secularización educativa impuestas por el gobierno liberal del presidente Alfonso López Pumarejo. Específicamente, los estudiantes se levantaron contra el examen de revisión que se aplicaba al terminar la secundaria y el curso preparatorio que era un requisito para poder ingresar a la universidad. El escrito aborda la problemática suscitada por la reforma educativa, el desencadenamiento de la protesta estudiantil, las acciones desarrolladas por los estudiantes en la capital de la República, el impacto del movimiento en otras partes del país y las tendencias ideológicas que apoyaron el paro de estudiantes. A propósito de este último punto, si bien fue evidente el respaldo de la oposición conservadora, muchos estudiantes universitarios y de secundaria lucharon con convicción por lo que consideraron en su momento una arbitrariedad por parte del gobierno liberal.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación