Show simple item record

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.contributor.authorGuarín Cobos, Andrés
dc.date.accessioned2019-06-26T15:04:51Z
dc.date.available2019-06-26T15:04:51Z
dc.date.issued2003
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/32125
dc.description.abstractIndudablemente Cartagena de Indias, es una de las ciudades colombianas mas reconocidas, como destino turístico nacional e internacional; declarada patrimonio Histórico y Cultural de la Humanidad (1982) e inspiradora de canciones que exaltan sus cualidades. Así, es la ciudad que presentan los medios de comunicación: idealizada, querida y hermosa, pero que en su interior, la fragmentación, los procesos de exclusión, la ciudad informal y los asentamientos espontáneos hacen parte de la Cartagena oculta «la Cartagena de los cartageneros», esa que representa la expresión propia de la ciudad Colombiana con grandes problemas sociales, estructurales, funcionales, económicos y políticos.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherIntituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad y Territorio
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/18785
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Bitácora Urbano Territorial
dc.relation.ispartofBitácora Urbano Territorial
dc.relation.ispartofseriesBitácora urbano\territorial; Vol. 1, núm. 7 (2003): Metrópolis y redes telemáticas. La emergencia de la ciudad metropolitana; 101-109 Bitácora Urbano-Territorial; Vol. 1, núm. 7 (2003): Metrópolis y redes telemáticas. La emergencia de la ciudad metropolit
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.titleCartagena de indias. asentamientos informales en la década de los 90
dc.typeArtículo de revista
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/22205/
dc.relation.referencesGuarín Cobos, Andrés (2003) Cartagena de indias. asentamientos informales en la década de los 90. Bitácora urbano\territorial; Vol. 1, núm. 7 (2003): Metrópolis y redes telemáticas. La emergencia de la ciudad metropolitana; 101-109 Bitácora Urbano-Territorial; Vol. 1, núm. 7 (2003): Metrópolis y redes telemáticas. La emergencia de la ciudad metropolit .
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ART
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalThis work is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.This document has been deposited by the author (s) under the following certificate of deposit