Aplicación del método del intervalo de confianza como técnica geoestadística no lineal a la modelación espacial de variables geotécnicas

Thumbnail Image

Authors

Ramírez Bolívar, Gloria Isabel
Sánchez Arredondo, Luis Hernán

Director

Content type

Artículo de revista

Document language

Español

Publication date

2012

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

PDF documents

Abstract

El presente trabajo tuvo como objetivo elaborar la cartografía automática de algunas las propiedades físico - mecánicas del suelo en un sector del Barrio Laureles de la ciudad de Medellín, Colombia. Como método de estimación se utilizó principalmente la técnicas geoestadísticas conocido como “Intervalo de Confianza”, el cual fue desarrollado por la Escuela de Minas de París. La base de datos corresponde a una de las empresas de ingeniería geotécnica de la ciudad, los cuales han sido recopilados entre los años 1993 y 2005, extrayendo información relacionada con los ensayos de penetración estándar NSPT, humedad natural del suelo y compresión simple Qu. Para la evaluación geoestadística de los datos se realizaron las etapas de análisis exploratorio, análisis estructural, estimación, simulación, e implementación del intervalo de confianza. El método del intervalo de confianza es muy útil para analizar variables de libre distribución estadística y en este caso pudimos obtener los posibles valores extremos para las variables arriba mencionadas.

Abstract

Physical/Logical/Digital Description

Keywords

Citation

Collections