Un-seegsi: un sistema inteligente de informacion gerencial con aprendizaje dual: hombre-maquina

Cargando...
Miniatura

Autores

Pérez Gama, Alfonso

Director

Tipo de contenido

Artículo de revista

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

1993

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Ha llegado a su madurez la V Generación y con ello sus expresiones: la inteligencia artificial (1-2), los sistemas con el apoyo de conocimientos (3) y la ingeniería de software (4). En Colombia poca acogida parece tener. Es que los conocimientos constituyen un salto paradigmático hacia un nuevo orden mundial: el paso de la Sociedad de la Información a la Sociedad del Conocimiento. No es difícil de colegir la implicación de nuevas generaciones de sistemas de información y aunque la inmensa mayoría de gerentes no quieren saber de nuevos lenguajes ni reprogramaciones, aquí describiremos cómo es posible desarrollar e implementar un sistema inteligente de información gerencia. El concepto de "inteligente" se refiere a la viabilidad de tener un determinado grado de autonomía decisional, un evidente mejor desempeño, una capacidad real de adaptarse a las condiciones particulares de un usuario, el reconocer y generar un plan de trabajo al ejecutivo y en especial por el soporte a las decisiones, lo cual no significa la posibilidad de "reemplazar" al ejecutivo en esta labor, sino por el contrario constituirse en un sistema asistente del ejecutivo. Una innovación en esta arquitectura la constituye la tutoría experta en línea, que constituye un espacio para posibilitar el "entrenamiento gerencial" in situ y además la incorporación de técnicas de aprendizaje maquinal que funcionen en la práctica. Lo anterior significa que UN-SEEGSI pretende ser un ambiente de aprendizaje dual: donde se debe dar un aprendizaje vivencial por parte del usuario y donde debe aprender la máquina en forma subrepticia.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación