• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Ciencias Agrarias
  • Departamento de Ingeniería Agrícola y Alimentos
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Ciencias Agrarias
  • Departamento de Ingeniería Agrícola y Alimentos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Caracterización fisico-química y evaluación de la actividad antifúngica de propóleos recolectados en el suroeste antioqueño

Thumbnail
74185664.2009.pdf (1.200Mb)
Date published
2009
Author
Martínez Galán, Julián Paúl
Metadata
Show full item record

Summary
La palabra propóleos se deriva de las raíces griegas Pro (en defensa de) y Polis (ciudad), denotando así el carácter defensivo que tiene esta sustancia. En este material de origen natural se han encontrado diferencias en la composición química y la actividad biológica dependiendo de la flora circundante a la colmena, las condiciones climáticas y el proceso de recolección utilizado. En el presente trabajo se determinaron las características fisicoquímicas, actividad antifúngica y antibacteriana de propóleos de Apis mellifera, provenientes del Suroeste Antioqueño, obtenido por dos procedimientos de recolección, el de raspado y el de trampa plástica (malla). La actividad antifúngica se estudió contra los hongos fitopatógenos de dos especies de Colletotrichum, Aspergillus spp y Penicillium spp encontrándose que las especies de Colletotrichum fueron más sensibles a los propóleos, presentando un 39% de inhibición en el crecimiento radial a concentraciones entre 1000 y 5000 ppm. Del mismo modo las especies Aspergillus spp y Penicillium spp, presentaron una inhibición del 25 y 19%, respectivamente. Para la actividad antibacterial de los propóleos se usaron las cepas de los géneros Staphylococcus aureus, Bacillus cereus, Salmonella tiphy, Bacillus subtilis y Escherichia coli, siendo ésta última la cepa con halos de inhibición de 9 mm a una concentración de 10mg/mL. El material obtenido mediante el empleo de la malla matrizada presentó algunos parámetros de calidad apropiados, en concordancia con los estándares establecidos por normatividades internacionales. / Abstract. The word propolis is derived from Greek roots Pro (on defense) and Polis (city), thus indicating that the defensive is the substance. In this material of natural origin have been found differences in chemical composition and biological activity depending on the flora surrounding the beehive, climatic conditions and the collection process used. In this paper we determined the physicochemical characteristics, antibacterial and antifungal activity of propolis of Apis mellifera, from the Southwest Antioquia obtained by two methods of collecting, scraping and plastic traps (mesh). We studied the antifungal activity against phytopathogenic fungi of the species of Colletotrichum, Aspergillus sp and Penicillium sp found that fungi are more sensitive to the propolis, were the kind of Colletotrichum obtained a 39% inhibition in radial growth of fungi, when using extracts from this material at concentrations between 1000 and 5000 ppm. Similarly the species Aspergillus sp and Penicillium sp showed an inhibition of 25 and 19% respectively. In the antibacterial activity of propolis were used strains of the genus S. aureus, Bacillus cereus, Salmonella tiphy, Bacillus subtilis and Escherichia coli was more sensitive strain Bacillus subtilis with halos of inhibition of 9 mm at a concentration of 10mg/mL. The material obtained using the mesh matrix presents some parameters of appropriate quality in accordance with the standards set by international standards.
Subject
Propóleos ; Agentes Antibacteriales ; Análisis fisicoquímico ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/3416
Collections
  • Departamento de Ingeniería Agrícola y Alimentos [108]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República