Aplicación de un modelo estadístico a series de conteos vehiculares en intersecciones a nivel en la ciudad de Ibagué para la implementación de semáforos

Miniatura

Autores

Osorio Mejía, Jorge Iván

Director

García Orozco, Francisco Javier (Thesis advisor)

Tipo de contenido

Trabajo de grado - Pregrado

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2002

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

La ingeniería de tránsito juega un papel muy importante en la planeación de una ciudad, el entendimiento de los parámetros macroscópicos del tránsito como son el flujo, la velocidad y la densidad que determinan su comportamiento y la organización de la red vial principal y secundaria se hacen vitales ya que junto con el conocimiento de la distribución de viajes (origen/destino) dan como resultado la operación ideal del flujo vehicular. Para este trabajo el punto base se refiere a una serie de sitios críticos que hacen parte de la red vial y donde se suceden una serie de conflictos como son la convergencia, la divergencia y el cruce entre corrientes vehiculares, se refiere todo esto a las intersecciones. Este estudio tiene como objetivo comparar no solamente los valores rígidos manejados en los manuales, sino también mostrar una nueva alternativa basada en la aproximación probabilística a partir de los conteos vehiculares generados en cada una de las intersecciones, estos valores estarán resumidos en el TPD (Tránsito Promedio Diario), todo esto enfocado a la determinación de la necesidad o no de la instalación de semáforos, ya que se trata de una decisión que involucra altos costos de inversión para los presupuestos destinados a la infraestructura vial de las ciudades.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación