Caracterización geofísica integrada de las aguas termales de la hosteria balneario el batán, municipio de cuitiva, boyaca, colombia

Miniatura

Autores

Hernandez Pardo, Orlando
Alexander Eraso, Gretta Carolina

Director

Tipo de contenido

Artículo de revista

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2011

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Un sistema geotérmico está compuesto por cuatro elementos principales: Una fuente de calor, un reservorio, un fluido, el cual transfiere el calor y una zona de recarga. Estos elementos por lo general presentan propiedades físicas contrastantes, las cuales pueden ser indirectamente estimadas a partir de programas de exploración geofísica. La zona del Batan está caracterizada por la presencia de una secuencia de rocas sedimentarias de edad cretácica a neógena, incluyendo areniscas, limolitas y arcillolitas, las cuales han sido afectadas por intense fallamiento y plegamiento. Esta secuencia esta parcialmente cubierta por depósitos cuaternarios aluviales. Los termales del Batan están asociados con el stock intrusivo del sistema termal de Paipa Iza, Departamento de Boyacá, en la Cordillera Oriental de los Andes. Las aguas termales del batán están localizadas en la vecindad del intrusivo de Iza, de edad plioceno – Pleistoceno, la cual incluye flujos de lava, rocas piroclásticas riolíticas, areniscas, limolitas, calizas y conglomerados de edades cretácicas a neógenas. Las fumarolas de vapor son las principales manifestaciones superficiales de un sistema geotérmico. La temperatura caliente de las emanaciones puede están asociada con la presencia de cámaras magmáticas y el calor generado por el movimiento plástico de fallas regionales. Se ha desarrollado un programa de exploración geofísica de alta resolución para determinar las variaciones laterales y verticales de las propiedades físicas de susceptibilidad magnética, resistividad eléctrica, concentración de elementos radioactivos y la velocidad de propagación de ondas acústicas permitiendo el modelamiento de la fuente de agua termal del Batan. Las fuentes de agua termal causan una disminución de la resistividad eléctrica debido a la presencia de minerales conductivos. La velocidad primaria de ondas sísmicas aumenta debido a la mayor saturación de los acuíferos locales en la vecindad de la fuente termal. La interpretación de datos magnéticos ha sido limitada por la presencia de rasgos culturales metálicos como rejas, líneas de energía eléctrica, vagonetas y herramientas. La espectrografía de rayos gamma muestra anomalías locales negativas de concentración de K y Th. Las aguas termales están asociadas a un sistema de fractura simple, orientada N35oE buzando 70oE, con una limitada extensión lateral hacia el norte y continuidad vertical en los primeros 20m del subsuelo. El sistema es recargado por agua meteórica de los acuíferos locales de niveles de arenisca y depósitos aluviales cuaternarios.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación