El chocó: geografía, población y recursos, 1802-1803.
Cargando...
Archivos
Autores
Montoya López, Fredy Andrés
Director
Tipo de contenido
Artículo de revista
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
2010
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
La presente transcripción contiene las respuestas que se originaron en los diferentes reales de minas y pueblos de indios que componían las provincias del Chocó, sobre la representación resque hizo llegar al rey un miembro de la elite santafereña: José María Lozano y Peralta, en la cual exponía el estado de decadencia en la cual se encontraba el Nuevo Reino de Granada debido a la dispersión de sus habitantes, “los cuales en su mayor parte son hombres de monte, díscolos e indisciplinados”; por esta razón su propuesta consistía en congregar a los habitantes dispersos en poblaciones fijas y así poder ofrecer con mayor eficacia “el pasto espiritual” y lo más importante de todo, se podría ejercer un mayor control fiscal y político sobre los habitantes de estas remotas provincias.
Abstract
Palabras clave
Historia ; Ciencias Humanas ; Chocó ; Geografía ; Minas ; Pueblos ; Nuevo Reino de Granada ; Poblaciones ; Estado ; Siglo XVIII.