Cultivo de células vegetales en biorreactores:un sistema potencial para la producción de metabolitos secundarios.

Miniatura

Autores

Orozco Sánches, Fernando
Hoyos Sánchez, Rodrigo
Arias Zabala, Mario

Director

Tipo de contenido

Artículo de revista

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2002

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Los cultivos de células vegetales en biorreactores ofrecen un gran potencial para la producción de metabolitos secundarios, con importantes aplicaciones en la industria química, farmacéutica o alimenticia. Estos sistemas permiten controlar mejor la producción, a diferencia de los métodos tradicionales con plantaciones, los cuales presentan variaciones en la calidad y cantidad del producto debido a cambios climatológicos, estacionales, problemas geopolíticos o tenencia del suelo. Esta revisión presenta algunos grupos de metabolitos secundarios de plantas, su utilidad y ejemplos de sustancias con un potencial de producción al nivel comercial en cultivos celulares. Además, se presentan tres tipos de reactores (células en suspensión, células inmovilizadas y biopelículas de células), los problemas asociados con el cultivo de células vegetales y los factores que afectan la producción de los metabolitos secundarios. Los anteriores factores involucran la composición del medio de cultivo (sales inorgánicas, vitaminas, fuente de carbono, hormonas y reguladores de crecimiento), la composición del gas suministrado (oxígeno, bióxido de carbono, etileno), la temperatura, el pH, la radiación luminosa, las características de mezclado, la fase del crecimiento celular, el grado de diferenciación celular y la elicitación (biótica o abiótica). El estudio y la manipulación de los anteriores factores (variables operación) constituyen una etapa determinante para el diseño de un proceso que utilice esta tecnología como método de producción.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación