Medición experimental de la magnitud de las fuerzas reactivas en los apoyos de las mazas del molino panelero apolo 5.
Archivos
Autores
Ramírez Patiño, Juan Fernando
Herrera Arango, Manuel Leandro
Director
Tipo de contenido
Artículo de revista
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
2008
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
La producción de panela en Colombia es una actividad a la que se dedican miles de campesinos, en la cual basan su economía y sustento y la cual lleva décadas sin ningún tipo de avance tecnológico en la maquinaria y las diferentes etapas del proceso de producción de la misma. En específico la maquinaria usada para la extracción de jugo de caña se basa en tecnología de más de 100 años, en la que no se han hecho mayores esfuerzos por su mejoramiento, quizá debido al desconocimiento de las variables implicadas en el proceso de extracción y su influencia sobre las fuerzas y esfuerzos que se generan sobre las cureñas de los molinos, lo cual dificulta el mejoramiento de éstas desde el punto de vista de la forma, materiales y dimensiones. En este trabajo se presenta el desarrollo experimental para la medición de las fuerzas reactivas en los apoyos de los ejes de las mazas del molino panelero marca Apolo 5. Se incluyen la correcta selección de los puntos de medición en el molino, la elección de la técnica de medición y el diseño de los dispositivos para la medición, así como el procedimiento a seguir para la instrumentación del molino. Los resultados obtenidos permiten identificar las zonas en las cureñas y en los ejes donde se aplican las máximas fuerzas.