Apuntes para la historia de la profilaxis de la lepra
Archivos
Autores
Chala H., José Ignacio
Director
Tipo de contenido
Artículo de revista
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
1941
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
Epoca antigua. -Desde las más remotas épocas de la historia, en todas las civilizaciones se menciona la lepra y se han aconsejado medidas encaminadas a evitar su propagación. La enfemedad se confunde con los orígenes de la especie humana: en donde quiera que ha existido el hombre, allí han hecho su aparición el flagelo. En otros textos bíblicos se encuentran varias leyendas sobre la enfemedad, se habla de la segregación que se practicaba en esos tiempos y de los métodos para limpiar al leproso, reglas para destruir las casas y objetos pertenecientes al enfermo. En algunos pasajes de los libros antiguos, se considera la lepra como maldición bíblica. "La lepra de Naamán penetrará en tí y en tu simiente para siempre". De aquí nació la idea de que el leproso, es algo trágico, debe evitarse de la vista y proscribirse de la mente de los hombres.