La nutrición mineral en plantulas de eucalyptus saligna

Miniatura

Autores

Escobar, León M.
Del Valle, Jorge L.

Director

Tipo de contenido

Artículo de revista

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

1984

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

En plántulas de Eucalyptus saligna se indujeron deficiencias de nitrógeno, fósforo, potasio, magnesio, calcio y boro. El potasio fue el nutriente que más limitó el crecimiento en altura y producción de biomasa. En orden de importancia le siguieron nitrógeno, magnesio y fósforo. El calcio no limitó el crecimiento en altura pero sí la producción de biomasa. El boro no produjo limitaciones en ninguno de los parámetros. Se consideró que 100 ppm de nitrógeno, 10 ppm de fósforo, 20 ppm de potasio y 0,5 ppm de boro representan un suministro adecuado para un buen crecimiento en las plántulas cultivadas hidropónicamente. Concentraciones en el follaje de 0,9% N; de 0,05% P a 0,09% P; 0,31% K a 0,38'f{-K; 0,16% Mg; 0,14%Ca y 13 ppm B indicaron deficiencias de los nutrientes. Contenidos foliares de 1,6'J N a 2,1% N; 0,21% P a 0,27'J-P; 1,29% K a 1,94';1,: K; 0,24'k Mg a 0,37% Mg; 0,48% Ca a 1,34% Ca y 26 ppm B a 46 ppm B correspondieron a una cantidad óptima. Se definió a las concentraciones 0,10'k P Y 0,46'1,. K como niveles críticos de fósforo y potasio en el follaje, para las condiciones del Ensayo.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación