Metafísica católica y matemática infinitesimal: nicolás de cues y blaise pascal
Archivos
Autores
Frankl, Victor
Director
Tipo de contenido
Artículo de revista
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
1952
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
Se suele considerar la Matemática como un sistema de razoneso estructuras formales de carácter estrictamente objetivo, interpretándola en el sentido de la tradición platónica como copiade un cosmos trascendente de legalidades numéricas o en elsentido de la tradición aristotélica como producto del contactoentre la razón general-humana y la experiencia sensorial de loshombres, pasando por alto la posibilidad de que la Matemática constituya una libre creación espiritual en la cual la actitudtotal del hombre ante la vida y el mundo, su cosmovisión y suorientación religiosa, tengan un papel decisivo.