El análisis intencional y el problema del pensamiento especulativo

Miniatura

Autores

Fink, Eugen
Gutiérrez Girardot, Rafael

Director

Tipo de contenido

Artículo de revista

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

1953

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

El tema de mis breves sugerencias es: "El análisis intencionaly el problema del pensamiento especulativo". En la combinaciónde estos términos debe aparecer el problema de la legitimidady los límites de la fenomenología.  Pero no a modo de declaración subjetiva. El "movimiento fenomenológico" pertenece a la historia publica.  Tuvo su época  Los pensadores que una vez formaron un grupo, una "escuela" montada sobre iguales convicciones fundamentales, han muerto o ganan su propio camino.  Empero, este destino exterior no alude a la verdad interna del pensamiento. Si la fenomenología es filosofía en sentido esencial, poco importa que, para la opinión pública, ella pertenezca a un pasado superado. Todas las formas del espíritu pensante son transitorias, pero el "logos" mismo es el fuego siempre viviente, el πϋ  оεί ζωον de Heráclito.En su larga, enriquecida vida por el pensamiento, fue Husserlsiempre consciente de la fragilidad de los teoremas humanos, estuvo siempre dispuesto a modificar, a abandonar lo que esforzadamente había ganado. Nosotros honramos su memoria si tomamos su obra en serio, no conservándola piadosamente, niaspirando a "concluirla", sino dialogando con ella. Con el problema de la relación del análisis intencional con el pensamiento especulativo, se alude, por ejemplo, a un peculiar motivo de tal dialogo, sin que, empero, se esclarezcan por igual todas sus dimensiones.

Abstract

Palabras clave

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación