Caracterización citogenética de cinco genotipos de papa criolla, solanum phureja (juz. et buk.)
Author
Type
Artículo de revista
Document language
EspañolPublication Date
2012Metadata
Show full item recordSummary
Resumen. El cultivo de la papa ocupa el cuarto lugar en el mundo en importancia después del arroz, trigo y maíz. La papa criolla (Solanum phureja) posee características valiosas desde el punto de vista culinario y nutricional, por su alto contenido de vitaminas, minerales, fibra y calidad de proteína. Colombia es un centro de diversidad y origen de papas criollas, lo que representa un enorme potencial de recurso genético para el fitomejoramiento. En la Universidad Nacional de Colombia se conserva el banco de germoplasma de papas criollas de Colombia. El estudio de los cariotipos es importante para entender las bases genéticas que apoyan los cruces que se realizan en los programas de mejoramiento. A pesar de la importancia de este recurso, la caracterización de los cariotipos de las accesiones no ha sido realizada completamente. En este estudio se caracterizaron dos materiales de la colección de S. phureja y tres provenientes de la F1 del cruce de un genotipo resistente y otro susceptible a la enfermedad conocida como gota de la papa. El análisis comparativo permitió identificar diferencias en la morfología celular, dos niveles de ploidía (diploide y triploide), con dos variaciones aneugénicas (hipodiploide y trisomía doble) y cuatro números cromosómicos (18, 24, 26 y 36) para los cinco genotipos evaluadosKeywords
Collections
