Regiones y zonas con carbón en colombia
Archivos
Autores
Mejia-Umana, Luis Jorge
Pulido-González, Orlando
Director
Tipo de contenido
Artículo de revista
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
1993
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
Los recursos de carbón en Colombia se analizaron teniendo en cuenta el desarrollo regional y la conformación política de las diversas regiones geográficas. Por tal razón, el país se dividió en cinco regiones denominadas: Atlántica, Pacifica, Central, Borde Llanero y Amazónica. Los carbones colombianos se distribuyeron en 14 "zonas" de carbón, que corresponden a uno 0 varios Departamentos y que a su vez se subdividieron en 50 "subzonas " que son áreas más especificas a nivel municipal. Se efectuó un resumen actualizado de los datos de orden geológico, de calidad y de cantidad de los carbones de las subzonas; como resultado de esto, se obtuvieron recursos totales de 41.743 millones de toneladas, considerando un área explorada de solo el 16 % del total cubierto por las formaciones geológicas que contienen carbón. En cuanto a calidad, los carbones varían en rango, desde Iignitos hasta antracitas, predominando los carbones subituminosos y bituminosos para usos térmicos 0 coquizables. Respecto a las reservas, se calculo una "Reserva Base" de 7.700 millones de toneladas, que si tuvieran un aprovechamiento del 50 % con una producción de 30 millones de toneladas anuales, alcanzaría aproximadamente para cien años.
Containing coal, comprising only 16% of the total potential area. The coal quality ranges from lignite to antracite; the main coal types range from bituminous to subbituminous to be used as thermic and coking coals. The coal basic reserves were calculated in 7.700 millions. This amount will last for one hundred years if the production rate is 30 millions tons a year.
Containing coal, comprising only 16% of the total potential area. The coal quality ranges from lignite to antracite; the main coal types range from bituminous to subbituminous to be used as thermic and coking coals. The coal basic reserves were calculated in 7.700 millions. This amount will last for one hundred years if the production rate is 30 millions tons a year.
Abstract
Palabras clave
Historia ; Colombia ; Geología ; Economía ; Carbón ; desarrollo regional ; regiones ; datos de orden geológico ; área explorada ; subituminosos ; bituminoso ; toneladas anuales ; Historia ; Colombia ; Geología ; Economía ; Carbón ; desarrollo regional ; regiones ; datos de orden geológico ; área explorada ; subituminosos ; bituminoso ; toneladas anualess