Caracterización cuantitativa de patrones de fracturamiento mediante ventanas circulares y análisis fractal

Miniatura

Autores

García Cabrejo, Oscar Javier
Moreno Sánchez, Giovanni

Director

Tipo de contenido

Artículo de revista

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2006

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

En la caracterización de los sistemas de fracturamiento solo se tiene acceso a una exposiciónlimitada del mismo lo cual origina una serie de problemas: sesgo por orientación, por censuramientoy por truncamiento. La utilización de líneas de muestreo y ventanas circulares permite minimizar elsesgo por orientación y manejar el producido por censuramiento, además de brindar una descripciónunificada del sistema de fracturamiento en términos de densidad, intensidad y longitud promedio.Así mismo las fracturas son rasgos que ocurren en todas las escalas, comportamiento que puedeser descrito por medio de una relación fractal. En este trabajo se presentan los fundamentos de laslíneas de muestreo y ventanas circulares junto con los de la geometría fractal para la caracterizacióncuantitativa de medios fracturados. Los anteriores procedimientos se aplicaron tanto en unos casossintéticos como con datos reales obtenidos en el Anticlinal de Usaquén, NE de Bogotá (Colombia).Los resultados obtenidos indican que existe una relación entre la dimensión fractal de las trazas defracturas y la intensidad obtenida usando las ventanas circulares.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación