El saber indígena y la administración colonial española: la visita a la provincia de mariquita de 1559

Miniatura

Autores

Tovar Pinzón, Hermes

Director

Tipo de contenido

Artículo de revista

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

1995

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Trabajos recientes sobre la historia de América han incorporado métodos propios de las ciencias de la comunicación y de la semiótica, tendientes a ofrecer nuevas explicaciones sobre la naturaleza del colapso de las sociedades indígenas al momento de la conquista.1 Aunque los europeos no dejaron para Colombia los ricos testimonios propios de las culturas de México, Guatemala o Perú, como glifos y relatos de la conquista hechos por los mismos indígenas, al menos nos quedaron otros escritos cuya lectura puede conducirnos al análisis de realidades subsumidas en estratos cuya riqueza testimonial se oculta bajo la apariencia de un lenguaje repetitivo e intrascendente. Tal es el caso de las llamadas visitas tempranas que se hicieron a diferentes partes del actual territorio de Colombia en la década de 1550.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación