Contribuciones paleomagnéticas y geocronológicas sobre la paleogeografía del jurásico en la serranía del perijá

Miniatura

Autores

Nova, Giovanny
Montaño, Paola Catalina
Bayona, Germán
Rapalini, Augusto E.
Montes, Camilo
Silva, César
Mahecha, Hernando
Cardona, Agustín
Valencia, Víctor

Director

Tipo de contenido

Artículo de revista

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2012

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Giovanny Nova1, Paola Catalina Montaño1, Germán Bayona1, Augusto E. Rapalini2, Camilo Montes3, César Silva1, Hernando Mahecha1, Agustín Cardona4 and amp; Víctor Valencia5 1Corporación Geológica ARES, Calle 44 A # 53-96, Bogotá, Colombia 2Instituto de Geofísica Daniel A. Valencio (INGEODAV), Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, Pabellón 2, Ciudad Universitaria, Buenos Aires, 1428, Argentina 3Geociencias, Universidad de Los Andes, Bogotá, Colombia 4Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín, Facultad de Minas, Medellín, Colombia 5School of Earth and Enviromental Sciences, Washington State University, WA 99164-2812, Pullman, WA 99164-2812 8 gbayona@cgares.orgCon el fin de establecer la evolución tectónica durante el Jurásico en la Serranía Perijá (SP) y su relación con el desintegración de Pangea y los terrenos acrecionados al margen noroccidental de Suramérica, fueron realizados análisis paleomagnéticos y de geocronología detrítica en rocas de la Formación La Quinta (Jurásico Medio) y Formación Rio Negro (Cretácico Inferior). Estas unidades fueron estudiadas en tres áreas del flanco occidental de la SP y corresponden de sur a norte a Codazzi, Manaure y Fonseca.....

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación