dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.contributor.author | Álvarez Cuadros, Ramiro |
dc.date.accessioned | 2019-06-28T13:15:22Z |
dc.date.available | 2019-06-28T13:15:22Z |
dc.date.issued | 1969 |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/44280 |
dc.description.abstract | La empresa, como organización social, está sometida a múltiples factores de orden tanto interno como externo. La acción de tales factores dan lugar a la aparición de una dinámica constante debido al juego reciproco de influencias que se establece entre la empresa y el medio y entre aquella y los miembros que la integran. Expresado en otra forma, el individuo como trabajador, se encuentra ante un ininterrumpido proceso de cambio frente al cual tiene que desarrollar, consciente o inconscientemente, un comportamiento adaptativo.Bien sabemos que el grado de adaptación de un comportamiento a una situación dada normalmente esta en relación directa con la cantidad y calidad de las informaciones que obtenga el sujeto de dicha situación.Por esta razón, conviene detenernos en considerar la naturaleza e implicaciones del cambio, el comportamiento normalmente adoptado, tanto por el individuo como por el grupo ante una situación desconocida, las resistencias más notorias que uno y otro presentan ante la perspectiva de adoptar un nuevo comportamiento para llegar, finalmente, a determinar cuál es el papel. |
dc.format.mimetype | application/pdf |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia |
dc.relation | http://revistas.unal.edu.co/index.php/psicologia/article/view/34517 |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Psicología |
dc.relation.ispartof | Revista Colombiana de Psicología |
dc.relation.ispartofseries | Revista Colombiana de Psicología; Vol. 14, núm. 1-2 (1969); 77-88 2344-8644 0121-5469 |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.title | La formación en la empresa |
dc.type | Artículo de revista |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/34378/ |
dc.relation.references | Álvarez Cuadros, Ramiro (1969) La formación en la empresa. Revista Colombiana de Psicología; Vol. 14, núm. 1-2 (1969); 77-88 2344-8644 0121-5469 . |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.subject.proposal | Empresas |
dc.subject.proposal | psicología del trabajador |
dc.subject.proposal | adaptación |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content | Text |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |