Show simple item record

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.contributor.authorVelasquez, Margarita
dc.contributor.authorDrosos, Juan
dc.contributor.authorGueto, Carlos
dc.contributor.authorMárquez, Johana
dc.contributor.authorVivas-Reyes, Ricardo
dc.date.accessioned2019-06-29T08:24:33Z
dc.date.available2019-06-29T08:24:33Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/49116
dc.description.abstractEl Acoplamiento Molecular (Docking) es una técnica de Mecánica Molecular ampliamente utilizada para predecir energías y modos de enlace entre ligandos y proteínas, lo que proporciona información de gran utilidad para el estudio de nuevos compuestos con efectos terapéuticos. No obstante, los resultados obtenidos mediante esta técnica tienden a la subjetividad, debido a que los programas utilizados para llevarla a cabo proporcionan más de un criterio de selección de la mejor pose. En la presente investigación, se aplicó el método semiempírico PM6 a los resultados del acoplamiento, obteniendo con ello mejorarías en el proceso de selección de la mejor pose al observarse finalmente poses con alta probabilidad de unión al sitio activo de su receptor y con energías de unión menores a las reportadas por los criterios de selección ofrecidos por el programa de Docking.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/rcolquim/article/view/44409
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Química
dc.relation.ispartofRevista Colombiana de Química
dc.relation.ispartofseriesRevista Colombiana de Química; Vol. 42, núm. 1 (2013) 2357-3791 0120-2804
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.titleMétodo acoplado autodock-pm6 para seleccionar la mejor pose en estudios de acoplamiento molecular
dc.typeArtículo de revista
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/42573/
dc.relation.referencesVelasquez, Margarita and Drosos, Juan and Gueto, Carlos and Márquez, Johana and Vivas-Reyes, Ricardo (2013) Método acoplado autodock-pm6 para seleccionar la mejor pose en estudios de acoplamiento molecular. Revista Colombiana de Química; Vol. 42, núm. 1 (2013) 2357-3791 0120-2804 .
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ART
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalThis work is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.This document has been deposited by the author (s) under the following certificate of deposit