Metodología para la identificación de áreas de interés en la exploración de minerales radiactivos

Cargando...
Miniatura

Autores

Vargas Tejedor, Seiry Soleny

Document language:

Español

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

La energía nuclear constituye actualmente una de las principales fuentes de energía a nivel mundial así que investigaciones orientadas a ofrecer nuevas herramientas para la prospección de minerales radiactivos como combustible para su generación son de gran importancia. El presente trabajo tiene como objetivo mostrar como a través de la geomatica se puede profundizar y emplear diversos métodos que amplíen el conocimiento de este tipo de minerales. Para esto se partió de datos recolectados por el servicio geológico colombiano SGC en el año 2010 en una área de 580 Km² ubicada en los departamentos de Boyacá y Santander; específicamente se utilizó información geológica y de gamma espectrometría de aproximadamente 780 estaciones con valores de Uranio, Torio y Potasio, así mismo haciendo uso de la geoestadistica, el análisis y modelamiento espacial de las diferentes capas de información y el análisis preliminar a través de sensores remotos se planteó una metodología para identificación y espacializacion de zonas de mayor interés para estos minerales usando la geomatica como eje principal; estas áreas fueron ubicadas a lo largo de las Formaciones Paja, Tablazo y Rosablanca principalmente, a su vez con el análisis preliminar realizado a una imagen Landsat 7 se pudo establecer que con la aplicación de mejoramientos espectrales (ratios, eliminación de la vegetación entre otros) se lograron resaltar características estructurales y litológicas del área, especialmente las rocas con contenidos de carbonatos de Calcio y Cuarzo, como las formaciones Arcabuco y Rosablanca. (Tomado de la fuente).

Abstract

Nuclear energy makes up one of the actual principal energy sources worldwide so that research projects orientated to offer diverse tools for searching radioactive minerals are of great importance. This work seeks to show ways to deepen and apply several methods through geomatics expanding the knowledge of such minerals. It is based on data collected by the Colombian Geological Service (SGC for its acronym in Spanish) in 2010 in an area of 580 square kilometers located in the departments of Boyacá and Santander, specifically geological information and gamma spectrometry of approximately 780 stations with Uranium, Thorium and Potassium values was used. Using geostatistics, spatial analysis and modeling of different information layers and the preliminary analysis through remote sensing, forming a main axis of geomatics, leaded to propose a methodology identifying and spatially locating areas of higher interest of these minerals. These areas where mainly situated along the Paja, Tablazo and Rosablanca formations, identified through a preliminary analysis realized with an image Landsat 7. The application of spectral index for visual improvement (ratios, elimination of vegetation and others) could establish the stand out of structural and lithological characteristics of the area, especially rocs with the carbonates calcium and quartz of the Arcabuco and Rosablanca formations.

Descripción

ilustraciones, fotografías, gráficas, mapas, tablas

Palabras clave

Citación