Situación de la toxicaríais en algunos países de Latinoamérica: revisión sistemática
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2014Metadata
Show full item recordSummary
El objetivo de este estudio es seleccionar y valorar críticamente las investigaciones relacionadas con la prevalencia de Toxocariasis en humanos, perros y gatos así como la presencia de huevos infectivos de Toxocara spp en suelos de parques púbicos en algunos países de Latinoamérica. Este estudio es una revisión sistemática, la cual incluye la búsqueda, recolección, análisis e interpretación de artículos publicados en las bases datos, Pubmed, Medline, Scielo y Google Avanzado en los años de 2007 a 2012. En un total de 27 artículos Y 9435 muestras, incluyendo 783 perros y gatos (4 artículos), 6638 sueros humanos (13 artículos) y 2014 muestras de suelo (10 artículos) fueron analizados para este estudio. La Toxocariasis humana, probablemente se deba a la gran cantidad de perros con altas prevalencias de Toxocara canis, y la íntima relación con hombre, particularmente la de los niños con estos animales, los hábitos de defecación de estos en las calles y plazas públicas que eventualmente conducen a la contaminación del medio ambiente, especialmente el suelo.Summary
Abstract. The objective of this study is to identify and critically evaluate research related to the prevalence of Toxocariasis in humans, dogs and cats as well as the presence of infective eggs of Toxocara spp in soils for public parks in some Latin American countries. This study is a systematic review, which includes search, collection, analysis and interpretation of articles in the data base, Pubmed, Medline, Scielo and Google Advanced in the years from 2007 to 2012. A total of 27 articles and 9435 samples, including 783 dogs and cats (4 items), 6638 human sera (13 items) and 2014 soil samples (10 articles) were analyzed for this study. Human Toxocariasis is probably due to the large number of dogs with high prevalence of Toxocara canis, and intimate relationship with the humans, particularly of children with these animals, bowel habits of these on the streets and public squares that eventually lead to contamination of the environment, especially soil.Keywords
Collections
