Propuesta metodológica para la estimación de zonas de inundación con información escasa por medio de descriptores geomorfométricos derivados de modelos digitales de elevación
Author
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2014Metadata
Show full item recordSummary
Resumen: Se presenta una propuesta metodológica para la estimación de zonas de inundación, partiendo de información de un Modelo Digital de Elevación (MDE) y de niveles de lámina de agua. Se discuten todos los aspectos metodológicos desde la estimación de redes de drenaje en zonas planas, como la definición de los niveles de lámina de agua para diferentes períodos de retorno, atravesando por un análisis multivariado de distintos descriptores derivados del MDE con el que se pretende entender y describir la dinámica de la zona de inundación. Para la estimación de la inundación se emplea el modelo HAND al cual se le ejecutan unas variaciones para lograr mejores resultados. Los resultados son validados con información de inundaciones detectada por sensores remotos, con topografía de alta resolución y validación en campo. Además se construye una aplicación llamada FLOODEM V1.0 en la plataforma MATLAB 2012, con la que se ejecutará la metodología propuestaSummary
Abstract: A proposed methodology for estimating flood zones based on information from a Digital Elevation Model (DEM) and levels of water surface is presented. All methodological aspects are discussed from the estimation of drainage networks in flat areas, such as the definition of the levels of wáter Surface for different return periods, and passed through a multivariate analysis of different descriptors derived from DEM which aims to understand the dynamics area . To estimate the flood HAND model which will run some variations for best results is employed. The results are validated with flood information detected by remote sensing with high resolution topography and field validation. In addition an application its created called FLOODEM 2012 V1.0 in MATLAB software, which help run the proposed methodologyKeywords
Collections
