Análisis comparativo glandular de la cabeza en géneros de la subfamilia polistinae (hymenoptera: vespidae) y rastreo de sus caracteres a lo largo de su filogenia

Cargando...
Miniatura

Autores

Penagos Arévalo, Andrea Carolina

Document language:

Español

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Los polistinos llaman la atención por su organización social y la variedad de glándulas que presentan, varias de ellas involucradas en la comunicación, desarrollo y construcción de los nidos. La subfamilia Polistinae (Vespidae) es cosmopolita y gran parte de sus especies habitan en la región Neotropical donde construyen nidos con varios materiales que al ser mezclados con las secreciones de sus glándulas, proveen una amplia variedad en la consistencia y arquitectura de los nidos. El propósito de este trabajo fue comparar caracteres morfológicos de las glándulas de la cabeza en géneros de Polistinae y evaluar su valor informativo a partir del rastreo de estos caracteres en la filogenia propuesta por Wenzel y Carpenter (1994). Se estudiaron 33 especies de 13 géneros de la subfamilia, para lo cual se realizaron cortes histológicos de la cabeza que fueron observados bajo microscopio para ubicar y describir la variación morfológica de las glándulas. Adicionalmente, la variación en la esculturación del exoesqueleto fue explorada a través de microfotografía electrónica de barrido. Los resultados del presente trabajo incluyen: 1) El hallazgo y descripción de nueve glándulas asociadas a la cabeza que no habían sido reportadas en polistinos: glándula periocular, glándula ocelar I, glándula ocelar II, glándula intramandibular I, glándula intramandibular II, glándula clipeal, glándula genal posteriobasal, glándula lateral al vértex y glándula subantenal 2) Una comparación de la morfología de 12 glándulas asociadas a la cabeza de las especies estudiadas, 3) identificación de la esculturación del exoesqueleto al contacto con las glándulas 4) La evaluación del valor informativo de estos caracteres, la cual mostró que son poco informativos dada su plasticidad intragenérica (Texto tomado de la fuente).

Abstract

Wasps call our attention due to their social organization and the variety of glands, involved in communication, development and construction of nests. The Polistinae subfamily (Vespidae) is cosmopolitan and many of their species occur in the Neotropics, where they build nests with variety of materials that are mixed with their glandular secretions to provide a wide variety of architectures and performances to the nest. The aim of this study was to compare morphologic characters of the head glands in Polistinae genera, and to evaluate their informative value, tracking the characters on the Wenzel and Carpenter (1994) phylogeny. 33 species into 13 genera of the subfamily were studied through histological sections of the head that were observed in the microscopy to locate and to describe and compare the morphological variation of the glands. Additionally, the variation in the exoeskeleton was explored using scanning electron micrograph. The results of the study are as follows: 1): Nine glands associated to head were found and described for first time for Polistinae these are: periocular gland, ocellar I gland, ocellar II gland, intramandibular I gland, intramandibular II gland, clypeal gland, genal posteriobasal gland, lateral to vertex gland and subantenal gland, 2) a detailed description and morphological comparison for 12 glands associated to head of the Polistinae species is provided, 3) identification of sculpture on the exoskeleton to contact with the gland, 4) ) the evaluation of the informative value of these characters indicate that these characters are uninformative due to their intrageneric plasticity.

Descripción

Palabras clave

Citación