Naturaleza en disputa. Ensayos de historia ambiental en Colombia 1850-1995
Cargando...
Autores
Palacio, Germán
González, Juan Manuel
Yepes, Fabio
Carrizosa, Julio
Palacio, Luis Carlos
Montoya, Camilo
Márquez, Germán
Director
Tipo de contenido
Document language:
Español
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
Este libro recoge una parte de los resultados de la investigación "La naturaleza en disputa: tierra, territorio y biodiversidad". Bajo un enfoque amplio y ambicioso, la investigación comprendió temas tan diversos como el entorno ecosistémico, el impacto de las vías de comunicación en la transformación del medio, la violencia y la guerra, el impacto de la tecnología, los discursos económicos, el papel de la ganadería, la conformación del territorio, el papel de los pueblos indígenas en la resistencia a los modelos dominantes, la cuestión urbana, el agro y la modernización, el campo jurídico y la lucha por la tierra, los viajeros, las mentalidades y los botánicos; además, la investigación incluyó un estudio específico sobre Bogotá y su más cercano entorno, la Sabana, vista desde los ecosistemas, la interacción entre la urbe y el campo, la relación entre la ciudad y el río Bogotá, y las vías que acabaron conectando a la Sabana con el río Magdalena. De momento este libro se concentra en algunos de los productos que tienen una visión global; los otros estudios regionales están pendientes en la agenda. El proceso simultáneo de naturalizar la cultura y de culturizar la naturaleza, parece ser la búsqueda ambiental más importante en la actualidad. No obstante la dirección de esta búsqueda, los métodos, e inclusive la discusión sobre ganadores y perdedores, es un asunto perfectamente debatible en el contexto contemporáneo que ve cerrar las fronteras del planeta Tierra. Éstees un punto de partida de una historia ambiental que tiene como foco a Colombia, sin perder nunca de vista su contexto dentro de una lógica mundial interconectada.