• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de InformacióAcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
English 
  • español
  • English
  • português (Brasil)
repositorio.unal.edu.co
Servicios
HomeBiblioteca DigitalInformación y directricesEntrega de TesisContáctenos
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias
  • Maestría en Ciencias - Geología
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias
  • Maestría en Ciencias - Geología
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Marco bioestratigráfico y proveniencia de la Formación Penderisco, y su significado en la formación de un domo marginal a las Fallas de Romeral.

Thumbnail
Tesis MSc Juan Sebastián Díaz.pdf (4.736Mb)
Anexo2.pdf (14.46Mb)
Author
Díaz Cañas, Juan Sebastián
Type
Trabajo de grado - Maestría
Publication Date
2015-06
@misc{unal_54595, author = {Díaz Cañas Juan Sebastián}, title = {Marco bioestratigráfico y proveniencia de la Formación Penderisco, y su significado en la formación de un domo marginal a las Fallas de Romeral.}, year = {2015-06}, abstract = {La sección de Santa Fé de Antioquia – Dabeiba ofrece un corte completo a través de las diferentes unidades de la Cordillera Occidental que incluyen, de base a tope, un basamento de corteza oceánica asociado con la Formación Barroso (Aptiano-Coniaciano temprano) y una cobertera sedimentaria del Cretácico tardío (Campaniano tardío-Paleoceno temprano), la Formación Penderisco. Esta última está dividida, a su vez, en una parte inferior eminentemente clástica, conocida como Miembro Urrao, producto de la acción de flujos hiperpícnicos en un talud continental y el Miembro Nutibara, el cual representa la parte superior caracterizada por sedimentos finogranulares calcáreos y silíceos con intercalaciones volcánicas depositadas en un ambiente talud continental. Estas secuencias suman una columna considerable de aproximadamente 8.560 m y superan con este espesor las dimensiones de las cuencas cretácicas al interior del margen continental cretácico, como la de la Cordillera Oriental, la cual varía en su espesor desde 3.000 m a 6.000 m. La apertura de esta cuenca se debió a la formación de un antiforme en la Formación Barroso a partir del Campaniano temprano, marcado por el fin de la depositación de la Formación Barroso y que coincide con el bloqueo de la subducción que ocurría entre las placas Suramericana y del Caribe.}, url = {https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/54595} }TY - GEN T1 - Marco bioestratigráfico y proveniencia de la Formación Penderisco, y su significado en la formación de un domo marginal a las Fallas de Romeral. AU - Díaz Cañas, Juan Sebastián Y1 - 2015-06 UR - https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/54595 AB - La sección de Santa Fé de Antioquia – Dabeiba ofrece un corte completo a través de las diferentes unidades de la Cordillera Occidental que incluyen, de base a tope, un basamento de corteza oceánica asociado con la Formación Barroso (Aptiano-Coniaciano temprano) y una cobertera sedimentaria del Cretácico tardío (Campaniano tardío-Paleoceno temprano), la Formación Penderisco. Esta última está dividida, a su vez, en una parte inferior eminentemente clástica, conocida como Miembro Urrao, producto de la acción de flujos hiperpícnicos en un talud continental y el Miembro Nutibara, el cual representa la parte superior caracterizada por sedimentos finogranulares calcáreos y silíceos con intercalaciones volcánicas depositadas en un ambiente talud continental. Estas secuencias suman una columna considerable de aproximadamente 8.560 m y superan con este espesor las dimensiones de las cuencas cretácicas al interior del margen continental cretácico, como la de la Cordillera Oriental, la cual varía en su espesor desde 3.000 m a 6.000 m. La apertura de esta cuenca se debió a la formación de un antiforme en la Formación Barroso a partir del Campaniano temprano, marcado por el fin de la depositación de la Formación Barroso y que coincide con el bloqueo de la subducción que ocurría entre las placas Suramericana y del Caribe. ER -
Gestores bibliográficos
BibTeX
RIS
Metadata
Show full item record
Cita

Cómo citar

Cómo citar


Summary
La sección de Santa Fé de Antioquia – Dabeiba ofrece un corte completo a través de las diferentes unidades de la Cordillera Occidental que incluyen, de base a tope, un basamento de corteza oceánica asociado con la Formación Barroso (Aptiano-Coniaciano temprano) y una cobertera sedimentaria del Cretácico tardío (Campaniano tardío-Paleoceno temprano), la Formación Penderisco. Esta última está dividida, a su vez, en una parte inferior eminentemente clástica, conocida como Miembro Urrao, producto de la acción de flujos hiperpícnicos en un talud continental y el Miembro Nutibara, el cual representa la parte superior caracterizada por sedimentos finogranulares calcáreos y silíceos con intercalaciones volcánicas depositadas en un ambiente talud continental. Estas secuencias suman una columna considerable de aproximadamente 8.560 m y superan con este espesor las dimensiones de las cuencas cretácicas al interior del margen continental cretácico, como la de la Cordillera Oriental, la cual varía en su espesor desde 3.000 m a 6.000 m. La apertura de esta cuenca se debió a la formación de un antiforme en la Formación Barroso a partir del Campaniano temprano, marcado por el fin de la depositación de la Formación Barroso y que coincide con el bloqueo de la subducción que ocurría entre las placas Suramericana y del Caribe.
 
Summary
Abstracts: The Santa Fé de Antioquia – Dabeiba section offers a complete view troughout the different units of the Western Cordillera of Colombia, including, from base to top, an oceanic-crust basin associated with the Barroso Formation (Aptian-early Coniacian) and a sedimentary cover from the late Cretaceous (late Campanian-early Paleocene), the Penderisco Formation. This unit is divided into an inferior, clastic part, the Urrao Member which is the product of the deposition of hyperpycnical flows in a continental slope, and the upper fine-grained, calcareous and siliceous with volcanic intercalations Nutibara Member. This sequences sum a considerable thickness of aproximatedly 8.560 m overcoming the dimension of the Cretaceous basins, like the Eastern Cordillera of Colombia, which thickness varies from 3.000 m to 6.000 m. The opening of this sedimentary basin occurred due to the formation of an Antiform during the early Campanian, which is marked by the end of the deposition of the Barroso Formation, coinciding with the blockade of the subduction between the South American and Caribe Plates.
 
Keywords
Cordillera Occidental ; Formación Penderisco ; Domo Cortical ; Talud Continental ; Exhumación ; Western Cordillera ; Penderisco Formation ; Continental Slope ; Exhumation of the Central Cordillera ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/54595
Collections
  • Maestría en Ciencias - Geología [116]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasResource TypeCampusAdvisorsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasResource TypeCampusAdvisors

My Account

LoginRegister
GTM StatisticsGTM Statistics
Régimen LegalTalento humanoContrataciónOfertas de empleoRendición de cuentasConcurso docentePago VirtualControl internoCalidadBuzón de notificaciones
Correo institucionalMapa del sitioRedes SocialesFAQQuejas y reclamosAtención en líneaEncuestaContáctenosEstadísticasGlosario

Contacto página web:
Avenida El Dorado No. 44A-40, Ed. 571, piso 4o.
Hemeroteca Nacional Universitaria
Bogotá D.C., Colombia
(+57 1) 316 5000 Ext. 20 004

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
digital@unal.edu.co
Acerca de este sitio web
Actualización: 01/06/21

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría general de la republica