Propiedades microfísicas de los aerosoles troposféricos derivadas de medidas de fotómetro solar y Lidar en el Valle de Aburrá
Cargando...
Archivos
Autores
Alegría Campo, Dairo Libardo
Director
Tipo de contenido
Document language:
Español
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
Las mediciones atmosféricas, cuyos resultados y discusiones se presentan en este trabajo, fueron realizadas durante los años 2013 y 2014 utilizando un sistema Lidar operando a 532nm en modo elástico, un fotómetro solar de la Red NASA-AERONET, un impactor de aerosoles PM2.5 del Laboraorio de Calidad del Aire CALAIRE, y una estación meteorológica convencional del Sistema de Alerta Temprana SIATA. Se analizan propiedades tales como: distribución de tamaño de partículas, volumen de concentración, radio efectivo y concentración de material particulado PM 2.5, se incluye también “quick looks” o vistas rápidas de perfiles Lidar, a partir de monitoreos continuos de instrumentos como el Fotómetro solar Cimel, BAM 1020 y el sistema Lidar los cuales muestran la evolución de la dinámica de los aerosoles que contiene la atmosféra del Valle de Aburra.
Abstract
Palabras clave propuestas
Lidar; Fotómetro Solar; Contaminación del aire; Calidad del aire; Aerosoles; Contaminación del aire - Mediciones; Estaciones de vigilancia de la calidad del aire; Control de calidad del aire; Air - Pollution; Aerosols; Air quality; Air-pollution - Measurement; Air quality monitoring stations; Air quality management