Evaluación técnica, económica y ambiental de una biorefinería a partir de materias primas con alto contenido en lignina en el contexto Colombiano
Cargando...
Autores
Carvajal Ocampo, Juan Camilo
Tipo de contenido
Document language:
Español
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
El objetivo de esta tesis de maestría es dar una visión general de una plataforma versátil
como la lignina usándola de una manera eficiente para obtener productos con alto valor
agregado en el mercado a partir residuos agroindustriales con alto contenido en lignina,
aplicando el concepto de biorefinería y usando un enfoque de ingeniería de procesos. Se
seleccionaron y caracterizaron materias primas con alto contenido en lignina en el
contexto colombiano. Posteriormente con base en tecnologías de proceso, cinéticas,
rendimientos, conversiones y selectividades reportadas en la literatura se diseña la
síntesis conceptual de procesos de extracción de lignina, procesos de conversión de
energía como gasificación y biorefinerías con productos de alto valor agregado como
compuestos fenólicos y aromáticos BTX a partir de la lignina. Se realiza una etapa
experimental que evalúa la remoción de lignina para diferentes condiciones de operación
y producción de compuestos fenólicos en el licor negro, los datos obtenidos se utilizan
para la etapa de deslignificación del material lignocelulósico. Con el modelamiento y la
simulación se validan datos experimentales y se plantean las mejores alternativas, las
cuales son utilizadas para realizar análisis técnicos, económicos y ambientales de los
respectivos procesos. Todo lo anterior permitirá comparar de una manera técnica y
científica si la alternativa propuesta es factible y se pueden obtener compuestos
derivados de la lignina (Texto tomado de la fuente)
Abstract
The goal objective of this master thesis is to give an overview of a versatile platform as
lignin using it to obtain market products with high added value in an efficient manner from
agro-industrial wastes with high lignin content using the biorefinery concept and process
engineering approach. Raw materials were selected and characterized, then based on
process technologies, kinetics, yields, conversions and selectivities reported by literature
the conceptual synthesis processes was performed for the lignin extraction process,
energy conversion processes such as gasification and production of phenolic and
aromatic compounds based on biorefinery from lignin. An experimental stage was
performed in order to evaluate the lignin removal for different operating conditions and
production of phenolic compounds in the black liquor, the data obtained is used for
delignification stage the lignocellulosic material is carried out. Finally, modeling and
simulation are used to validate the experimental data and to propose the best
alternatives, which are used for the technical, economic and environmental assessments.
All this allows comparisons and to understand if the proposed alternative is feasible and if
it is possible to obtain lignin derived compounds.