Modelo de optimización estocástica de la ley de corte para depósitos polimetálicos
Author
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2016-03-22Metadata
Show full item recordSummary
La incertidumbre en los proyectos de inversión en minería asociada con la volatilidad de precios y la variabilidad en los costos han llevado a que este tipo de inversiones estén involucradas en condiciones de riesgo hacia futuro. Por esta razón y con el fin de maximizar el retorno en las inversiones, la ley de corte crítica se ha convertido en el parámetro de decisión que determina la viabilidad económica de cada proyecto. Sin embargo, la metodología para la selección de la ley de corte optima sobre la cual se han estado desarrollando todos los modelos de optimización de ley de corte que se han trabajado a lo largo de las últimas ha sido basada en modelos determinísticos que no tienen en cuenta el riesgo y la incertidumbre inmersos en la actividad minera. Con lo anterior entonces se hace necesario desarrollar un enfoque estocástico con el que se abarquen escenarios de variabilidad que se ajusten a la realidad que se tiene en este tipo de negocios y sobre los cuales se logren analizar los diferentes componentes que influyen en las tres restricciones planteadas por Lane en el cálculo de la ley de corte: mina, planta y mercado. Por tal razón la idea principal del trabajo es el planteamiento de un modelo optimización estocástica del algoritmo de Lane desde el punto de vista del mercado aplicado a un proyecto de Cu y Mo y sobre el cual sea posible analizar los diferentes escenarios de incertidumbre asociados a la variabilidad de los precios de estos metales.Summary
Abstract: Uncertainty in mining investment projects associated with price volatility and variability in costs has led to risks regarding future conditions. For this reason and in order to maximize return on the investment, the cut off grade has become the decision parameter that determines the economic viability of each project. However, the methodology that has been used for the selection of the optimal cut-off grade and has been worked over the last decades has been based on deterministic models that do not take into account the risk and uncertainty involved in mining. Based on that, it has become necessary to develop a stochastic approach covering variability scenarios that are more related with the reality of this business, analyzing the different components that influence the three constraints posed by Lane calculation of the cut-off grade: mine, plant and market. For this reason the main idea of this work is the approach a stochastic optimization algorithm of Lane model from the point of view of the market, applied to a project of copper, molybdenum and gold (Cu y Mo) and about how it is possible to analyze the different scenarios of uncertainty associated with the variability of prices of these metals.Keywords
Collections
