Ecología política en la Amazonia: las profusas y difusas redes de la gobernanza
Autores
Colmenares, Rafael
Palacio Castañeda, Germán A.
Alimonda, Héctor
Puyana Mutis, Aura María
Franky Calvo, Carlos Eduardo
Mahecha Rubio, Dany
Echeverri, Juan Alvaro
Laborde, Ramón Esteban
Galindo, Pedro
Tobón, Marco Alejandro
Director
Tipo de contenido
Libro
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
2009
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
Este libro no es una colección de artículos al azar, sino el producto de un esfuerzo colectivo que incluye al grupo de historia, ambiente y política (consorcio UNAL: Sede Amazonia –Uniandes), así como a otros grupos de investigación del IMANI congregados durante el Mes de la Investigación en Leticia. Dinamiza el Grupo de Trabajo Latinoamericano de Clacso en “Ecología política”. Pretende ampliar la reflexión de “gobernabilidad” hacia “gobernanza” – concepto que incluye “gobernamentalidad”-, lo que permite hacer un análisis que desborda marcos reducidamente institucionales y normativos de la política ambiental expresa o tácita. Toma a la región amazónica como foco regional y de campo, de modo que se puedan especializar mejor las determinaciones ambientales. Apunta a ir construyendo reflexiones que ofrezcan un marco lógico-analítico y jerarquía entre distintos factores ambientales y extra ambientales, por ejemplo, la política agropecuaria energética o de seguridad democrática. Esto permite avanzar hacia un punto de futuro: traza rumbos para agendas de investigación de ecología política para la Amazonia, el país y Latinoamérica. No es un libro reducido al interés de los ambientalistas, pero tampoco de los amazonólogos. Pasa por una crítica a las políticas del régimen actual del presidente Uribe, aunque sus análisis e implicaciones trascienden este gobierno, tanto hacia atrás como hacia el futuro. Le propone un desafío a los departamentos de ciencia política o de derecho que estudian políticas públicas pero suelen ignorar las cruciales determinaciones políticas del cambio ambiental global.
Abstract
Palabras clave
Ecología política ; Gobernanza ; Naturaleza y sociedad ; Amazonia colombiana ; Comunidades indígenas ; Políticas públicas ; Cambio climático ; Política ambiental ; Conflicto armado ; Tenencia de la tierra ; Ordenamiento territorial ; Political ecology ; Governance ; Nature and society ; Colombian amazon ; Indigenous communities ; Public politics ; Climate change ; Environmental policy ; Armed conflict ; Land tenure ; Land use planning