Liderazgo y Grupos de Interés - Influencia de los atributos de los grupos de interés en las expresiones del liderazgo participativo en la organización
Type
Trabajo de grado - Doctorado
Document language
EspañolPublication Date
2015-08-09Metadata
Show full item recordSummary
Esta tesis de doctorado tiene como objetivo general, explicar las relaciones de influencia de los atributos de los grupos de interés en las expresiones del liderazgo participativo en una organización. Se define como una investigación de carácter explicativo principalmente, aunque también incluye la exploración y la descripción. Desde su diseño se considera de corte no experimental y el método utilizado es el hipotético deductivo. En cumplimiento del tercer objetivo específico se ilustró la aplicación del Modelo de relaciones de intercambio Líder – Stakeholder aquí desarrollado, en el contexto organizacional de las universidades públicas de la ciudad de Manizales (Caldas – Colombia). Los resultados indican la existencia de correlaciones positivas altamente significativas, entre el atributo del poder de los grupos de interés (sociedad general, financiadores y directivas) con la expresión consulta y entre la legitimidad de los grupos de investigación, con la decisión conjunta. También existen correlaciones negativas altamente significativas entre la legitimidad del gobierno y la delegación y entre la legitimidad de los grupos de investigación y la autocracia. La delegación se relacionó de forma negativa y significativa con la legitimidad del gobierno y con la frecuencia de los intentos de influencia de los estudiantes. Como principal conclusión se tiene que la participación no puede ser estudiada sin tener en cuenta el contexto en el cual se manifiesta, debido a que los atributos de los grupos de interés influyen sobre las expresiones del liderazgo participativo en la organizaciónSummary
Abstract : This doctoral thesis has as its general objective, to explain the influence relationships between the participative leadership expressions and the attributes that make relevant the organizational stakeholders. It is defined mainly as an explanatory research, but also includes the exploration and description. The design is considered non-experimental, and the method is the hypothetical-deductive. In compliance with the third specific objective the implementation of the Stakeholder Leader Exchange Model that was developed here to be applied in the organizational context of the public universities in the city of Manizales (Caldas - Colombia). Results indicate the existence of highly significant positive correlations between the general society power attribute, funders and organization directives with the consultation expression, and between the legitimacy of the research groups with the joint decision. There are also highly significant negative correlations between the legitimacy of the government and delegation, and between the legitimacy of the research groups and autocracy. The delegation was negatively and significantly associated with the legitimacy of the government and with the frequency attempts of the students. The main conclusion is that participation can not be studied without taking into account the context in which it occurs, because the attributes of stakeholders exert influence over the participative leadership expressions at the organizationKeywords
Collections
