Efecto de la temperatura en las propiedades mecánicas y petrofísicas de formaciones de crudo pesado
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2015Metadata
Show full item recordSummary
Las operaciones de inyección de calor en yacimientos de crudos pesados se han convertido en una herramienta fundamental para la explotación de las reservas que estos representan. El calor disminuye la viscosidad del crudo y permite así que este fluya desde la formación hasta el pozo. En los últimos años se han presentado avances tecnológicos que han permitido que este tipo de operaciones sean seguras y eficientes. Tener un correcto entendimiento de lo que le sucede a la formación yacimiento, así como a las formaciones circundantes se ha convertido en un tema de amplio interés para la comunidad científica y la industria, con el objetivo de disminuir el impacto ambiental de estas operaciones, así como generar modelos que permitan predecir la producción y el factor de recobro de una forma precisa y confiable. Entender el comportamiento geomecánico de este tipo de formaciones bajo diferentes escenarios de esfuerzo y temperatura es fundamental para modelar este tipo de operaciones ya que son estos los posibles escenarios a los que se someten las formaciones durante los procesos de recobro térmico. En este trabajo se muestran los resultados de una serie de pruebas experimentales a diferentes condiciones para encontrar el efecto de la temperatura en el comportamiento de las propiedades de una formación de crudo pesado en Colombia.Summary
Abstract: heat injection operations in heavy oil reservoirs have become an essential tool for the exploitation of the reserves they represent. The heat reduces the oil viscosity and thus allows it to flow from the formation to the well. In recent years there have been technological advances that have allowed such operations to be safe and efficient. Having a right understanding of what happens to the reservoir and the surrounding formations has become a topic of interest to the scientific community and industry in order to reduce the environmental impact of these operations and generate models to predict production and recovery factor accurately and reliably. Understanding the geomechanical behavior of this type of formations under different scenarios of stress and temperature is crucial to model this kind of operations because these are the possible scenarios that formations can be subjected to during thermal recovery. Several experimental procedures were conducted aiming to find the effect of temperature in the behavior of the properties of a Colombian heavy oil formationKeywords
Collections
