Armonización semántica de conocimiento asociado a geoformas estructurales presentes en la cartografía temática de Colombia, mediante la construcción de una ontología

Miniatura

Autores

Martínez López, Mauricio Javier

Director

Mejía Ávila, Doris
Boada Rodríguez, Alberto

Tipo de contenido

Trabajo de grado - Maestría

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2016-11

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

El objetivo general de esta tesis se centró en la armonización semánticamente de conocimiento asociado a geoformas estructurales presentes en la cartografía temática de Colombia. Para lograr la armonización:  Se elaboró, mediante la implementación de la metodología ACATGeo, un Marco Conceptual Integrado (MCI) que centralizó, sintetizó y conceptualizó el conocimiento geomorfológico estructural de tres instituciones de orden nacional, como son el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) y Servicio Geológico Colombiano (SGC).  Se formalizó, basado en los principios de la metodología NeOn, el conocimiento conceptualizado en el MCI obteniendo como producto la red ontológica “GeomorphOntology”. Esta herramienta informática fue el resultado de formalizar desde cero y de reestructurar, enriquecer e integrar las ontologías ENVO (Environment Ontology), SWEET (Semantic Web for Earth and Environmental Terminology) y PATO (Phenotype And Trait Ontology). La armonización semántica de conocimiento geomorfológico a través de la red ontológica GeomorphOntology, se consolidó como un aporte para solucionar la falta de homogenización y entendimiento común de las definiciones que constituyen el conocimiento geográfico. (Texto tomado de la fuente).

Abstract

The main goal of this thesis was centered on the semantically harmonization of knowledge associated to structural geoforms present in the thematic mapping of Colombia. To achieve harmonization:  An Integrated Conceptual Framework (MCI for its acronym in Spanish) was done by implementing the ACATGeo methodology, that centered, synthesized and conceptualized the structural geomorphological knowledge of three national institutions, such as the Institute of Hydrology, Meteorology and Environmental Studies (IDEAM), the Geograhic Institute Agustin Codazzi (IGAC) and Colombian Geological Service (SGC).  It is formalized, based on the principles of NeOn methodology, conceptualized knowledge in obtaining MCI as a product of the ontological network "GeomorphOntology". This software tool was the result of formalizing from scratch and restructure, to enrich and to integrate ENVO (Environment Ontology), SWEET (Semantic Web for Earth and Environmental Terminology) and PATO (Phenotype And Trait Ontology) ontologies. The semantic harmonization of geomorphological knowledge through the ontological network GeomorphOntology, It has established itself as a contribution to solve the lack of homogeneity and common understanding of definitions which make up the geographic knowledge.

Descripción Física/Lógica/Digital

ilustraciones, gráficas, tablas

Palabras clave

Citación