Estudio y caracterización de materia prima en pintura rupestre, el parque la Poma (SOACHA)
Author
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2016-09-01Metadata
Show full item recordSummary
Las investigaciones científicas en Colombia en arte rupestre son incipientes ya que no se le ha dado el interés y la importancia que requiere; era necesario elaborar un trabajo en la que se indague y se explore las técnicas caracterización que pueden ayudar al conocimiento de los materiales que constituyen las pinturas. Este trabajo realiza un estudio de materiales recogidos en el Parque Ecológico La Poma, este lugar acoge abrigos rocosos con pinturas rupestres. Los materiales estudiados incluyen: arcillas, sustratos y pigmentos. Los cuales fueron estudiados por técnicas de caracterización Físicas y Químicas, con las que se quiere explorar su composición. El análisis de arcillas contó con el desarrollo de análisis granulométrico para posteriormente estudiar su mineralogía. Se realizaron medidas de Espectroscopia Infrarroja (IR), Microscopía Electrónica de Barrido (SEM), Dispersión de Energía de Rayos X (EDX), Fluorescencia de rayos X (FRXP), Difracción de Rayos X (XRD) y análisis térmico (DSC y TG) para muestras de arcillas y pinturas de uso comercial, esta ultima para conocer si sus componentes tienen origen arcilloso. El pigmento y sustrato presenta muchos desgastadas, se estudio la superficie utilizando técnicas como: Microdifracción de Rayos X (µXRD) y Difracción de Rayos X Haz Rasante (GIXRD), Microscopía Electrónica de Barrido (SEM), Fluorescencia de rayos X Portátil (FRXP) y Dispersión de Energía de Rayos X (EDX).Keywords
Collections
