• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de InformacióAcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
English 
  • español
  • English
  • português (Brasil)
repositorio.unal.edu.co
Servicios
HomeBiblioteca DigitalInformación y directricesEntrega de TesisContáctenos
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias
  • Maestría en Ciencias - Meteorología
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias
  • Maestría en Ciencias - Meteorología
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Influencia del monzón americano en los procesos de convergencia, divergencia y flujos de calor de la capa superior en la Cuenca del Pacífico Colombiano

Thumbnail
juandavidnaviadiaz.parte2.2016.pdf (18.97Mb)
juandavidnaviadiaz.parte1.2016.pdf (12.77Mb)
Author
Navia Diaz, Juan David
Type
Trabajo de grado - Maestría
Publication Date
2016-11-21
@misc{unal_58155, author = {Navia Diaz Juan David}, title = {Influencia del monzón americano en los procesos de convergencia, divergencia y flujos de calor de la capa superior en la Cuenca del Pacífico Colombiano}, year = {2016-11-21}, abstract = {Dada la importancia de los procesos termodinámicos que se desarrollan en la interfase océano atmósfera para el entendimiento de fenómenos que determinan el clima y su variabilidad, en el presente trabajo se estudió de manera particular la relación entre las variables atmosféricas que identifican al monzón americano y los procesos de convergencia, divergencia y los flujos de calor de la capa superior oceánica. Para ello, en primer lugar con datos atmosféricos y oceánicos se analizaron los campos de convergencia y divergencia del océano identificando los aportes eólico, gradiental y termohalino del ascenso o descenso de aguas en la cuenca obtenidos a partir de dos modelos de diagnóstico; uno considerando la componente eólica únicamente y otro considerando los tres aportes. En segundo lugar se estudió el comportamiento de las capas isotérmica, de mezcla y activa teniendo en cuenta datos de temperatura y salinidad; se derivó el contenido de calor y se contrastó con datos de flujos de calor en la superficie oceánica. Finalmente, se analizó el comportamiento del viento, precipitación y radiación de onda larga saliente para identificar al monzón americano en la cuenca, derivando un indicador de su actividad el cual se contrastó con el comportamiento de las variables oceánicas estudiadas. Se encontró que en gran parte de la cuenca la actividad del monzón determina el comportamiento de los procesos oceánicos de convergencia, divergencia y flujos de calor, modulando la intensidad de éstos dependiendo de la fase en que se encuentre.}, url = {https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58155} }TY - GEN T1 - Influencia del monzón americano en los procesos de convergencia, divergencia y flujos de calor de la capa superior en la Cuenca del Pacífico Colombiano AU - Navia Diaz, Juan David Y1 - 2016-11-21 UR - https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58155 AB - Dada la importancia de los procesos termodinámicos que se desarrollan en la interfase océano atmósfera para el entendimiento de fenómenos que determinan el clima y su variabilidad, en el presente trabajo se estudió de manera particular la relación entre las variables atmosféricas que identifican al monzón americano y los procesos de convergencia, divergencia y los flujos de calor de la capa superior oceánica. Para ello, en primer lugar con datos atmosféricos y oceánicos se analizaron los campos de convergencia y divergencia del océano identificando los aportes eólico, gradiental y termohalino del ascenso o descenso de aguas en la cuenca obtenidos a partir de dos modelos de diagnóstico; uno considerando la componente eólica únicamente y otro considerando los tres aportes. En segundo lugar se estudió el comportamiento de las capas isotérmica, de mezcla y activa teniendo en cuenta datos de temperatura y salinidad; se derivó el contenido de calor y se contrastó con datos de flujos de calor en la superficie oceánica. Finalmente, se analizó el comportamiento del viento, precipitación y radiación de onda larga saliente para identificar al monzón americano en la cuenca, derivando un indicador de su actividad el cual se contrastó con el comportamiento de las variables oceánicas estudiadas. Se encontró que en gran parte de la cuenca la actividad del monzón determina el comportamiento de los procesos oceánicos de convergencia, divergencia y flujos de calor, modulando la intensidad de éstos dependiendo de la fase en que se encuentre. ER -
Gestores bibliográficos
BibTeX
RIS
Metadata
Show full item record
Cita

Cómo citar

Cómo citar


Summary
Dada la importancia de los procesos termodinámicos que se desarrollan en la interfase océano atmósfera para el entendimiento de fenómenos que determinan el clima y su variabilidad, en el presente trabajo se estudió de manera particular la relación entre las variables atmosféricas que identifican al monzón americano y los procesos de convergencia, divergencia y los flujos de calor de la capa superior oceánica. Para ello, en primer lugar con datos atmosféricos y oceánicos se analizaron los campos de convergencia y divergencia del océano identificando los aportes eólico, gradiental y termohalino del ascenso o descenso de aguas en la cuenca obtenidos a partir de dos modelos de diagnóstico; uno considerando la componente eólica únicamente y otro considerando los tres aportes. En segundo lugar se estudió el comportamiento de las capas isotérmica, de mezcla y activa teniendo en cuenta datos de temperatura y salinidad; se derivó el contenido de calor y se contrastó con datos de flujos de calor en la superficie oceánica. Finalmente, se analizó el comportamiento del viento, precipitación y radiación de onda larga saliente para identificar al monzón americano en la cuenca, derivando un indicador de su actividad el cual se contrastó con el comportamiento de las variables oceánicas estudiadas. Se encontró que en gran parte de la cuenca la actividad del monzón determina el comportamiento de los procesos oceánicos de convergencia, divergencia y flujos de calor, modulando la intensidad de éstos dependiendo de la fase en que se encuentre.
 
Summary
Abstract. Given the importance of the thermodynamic processes taking place in the ocean- atmosphere interface, for understanding the phenomena that determine the climate and its variability, in the present work, particularly, the relationship between atmospheric variables that identify the American monsoon and processes of convergence, divergence and heat flows from the upper ocean layer was studied. To do this, first, the atmospheric and oceanic data fields of convergence and divergence of the ocean were analyzed to identifying the wind, thermohaline and gradient contributions of upwelling or downwelling in the basin obtained from two models; the first one only considering the wind and second one considering the three contributions mentioned above. Secondly, the behavior of isothermal, mixed and active layers were studied, taking into account temperature and salinity data. The ocean heat content was derived and was compared with data heat flow in the ocean surface. Finally, the behavior of wind, precipitation and outgoing longwave radiation were analyzed to identify the American monsoon in the basin, deriving an indicator of its activity, which was contrasted with the behavior of oceanic variables studied here. It was found that much of the basin the monsoon activity determines (or is strongly associated with) the behavior of ocean processes of convergence, divergence and heat fluxes, controlling the intensity of these depending on the phase in which it is found.
 
Keywords
Monzón americano ; Convergencia y divergencia oceánica ; Capa activa oceánica ; Flujo de calor ; Cuenca del Pacífico Colombiano ; Ocean active layer ; Convergence ; Divergence ; Heat flux ; Colombian Pacific Ocean ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58155
Collections
  • Maestría en Ciencias - Meteorología [52]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasResource TypeCampusAdvisorsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasResource TypeCampusAdvisors

My Account

LoginRegister
GTM StatisticsGTM Statistics
Régimen LegalTalento humanoContrataciónOfertas de empleoRendición de cuentasConcurso docentePago VirtualControl internoCalidadBuzón de notificaciones
Correo institucionalMapa del sitioRedes SocialesFAQQuejas y reclamosAtención en líneaEncuestaContáctenosEstadísticasGlosario

Contacto página web:
Avenida El Dorado No. 44A-40, Ed. 571, piso 4o.
Hemeroteca Nacional Universitaria
Bogotá D.C., Colombia
(+57 1) 316 5000 Ext. 20 004

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
digital@unal.edu.co
Acerca de este sitio web
Actualización: 01/06/21

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría general de la republica