Exploración y evaluación de caracteres osteológicos y miológicos en las relaciones del grupo de especies de Pristimantis leptolophus (Anura: Craugastoridae)
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2016Metadata
Show full item recordSummary
En la familia Craugatoridae, el género Pristimantis es el más diverso de vertebrados (488 especies), lo que ha dificultado la realización de estudios morfológicos a gran escala, y ha sido una de las razones por las cuales se ha dividido en grupos fenéticos. Las propuestas más recientes para uno de estos grupos (Pristimantis leptolophus) anotan que está compuesto por ocho especies en la Cordillera Central y la Cordillera Occidental de Colombia, sin embargo no se conocen sinapomorfía que los agrupen como en la mayoría de las propuestas de grupos fenéticos para el género. En esta investigación, se planteó evaluar la monofilia y la evolución de los caracteres osteológicos y miológicos en el grupo P. leptolophus. Se utilizó el método de transparentación y doble tinción de huesos y cartílagos. Se secuenciaron 4 genes de 19 terminales y se evalúa la monofilia y las relaciones filogenéticas del grupo Pristimantis leptolophus, se realiza el análisis también para caracteres morfológicos. El grupo P. leptolophus aparece parafilético en la filogenia molecular, mientras en el análisis morfológico y de evidencia total aparece como monofilético. Las especies del grupo se reagrupan (se incluyen P. acatallelus y P. capitonis) y se compone por diez especies descritas y 5 indescritas. El grupo es soportado en el análisis de evidencia total por dos sinapomorfías morfológicas. Adicionalmente se encuentra que el clado hermano está compuesto por algunas especies del grupo P. lacrimosus (que aparece como parafilético), en base a las topologías encontradas y el hallazgo de seis sinapomorfías para este clado se nombra como grupo Pristimantis boulengeri. Se proveen sinapomorfías para algunos clados del género. Se muestran los eventos de transformación de caracteres miológicos y osteológicos en el grupo P. leptolophus y grupos afines. Se provee descripción de la morfología externa, osteología y caracteres miológicos para el grupo P. leptolophus y se compara la morfología en grupos de especies relacionados. Para el grupo de especies de P. boulengeri, compuesto por siete especies, se realiza la diagnosis.Summary
Abstract: In Craugatoridae, the genus Pristimantis is the most diverse group of vertebrates (488 species), which has hampered the realization of large-scale morphological studies, and has been one of the reasons it has been divided into phenetic groups. The latest group proposals note that Pristimantis leptolophus is composed of eight species in the Cordillera Central and the Western Cordillera of Colombia, however no known synapomorphy as in most of the phenetic groups for the genus is known. In this research, I proposed to evaluate the monophyly and evolution of osteological and characters in the P. leptolophus group. Cleared and double staining of bone and cartilage method was used. Five genes were sequenced in 19 terminals, the monophyly and phylogenetic relationships Pristimantis leptolophus species group is evaluated and the analysis is performed also for morphological characters. P. leptolophus consists of ten species described and five undescribed. The group is supported both by analysis and two morphological synapomorphies. Additionally, it is the sister clade group of some species P. lacrimosus (which appears as paraphyletic), based on the topologies found and finding six synapomorphies for this clade which is named as the Pristimantis boulengeri species group. P. boulengeri species group are composed of seven species, and a diagnosis is made. In addition, synapomorphies for some clades of the genus are provided. Myological and osteological characters transformation events in P. leptolophus group and related groups are shown. Descriptive characters of the external morphology, osteology and myology for P. leptolophus group are provided and morphology is compared in groups of related species.Keywords
Filogenia ; Anatomía ; Evolución ; Morfología ; Grupos fenéticos ; Filogeny ; Anatomy ; Evolution ; Morfology ; Fenetics groups ;
Collections
