• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de InformacióAcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
English 
  • español
  • English
  • português (Brasil)
repositorio.unal.edu.co
Servicios
HomeBiblioteca DigitalInformación y directricesEntrega de TesisContáctenos
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias
  • Maestría en Ciencias - Geología
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias
  • Maestría en Ciencias - Geología
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Petrografía y Geoquímica de la Granodiorita de Ipapure y su relación con las rocas encajantes en la Alta Guajira - Colombia

Thumbnail
paulaandreariosblandon.2016.pdf (6.558Mb)
Author
Ríos Blandón, Paula Andrea
Type
Trabajo de grado - Maestría
Publication Date
2016-12
@misc{unal_58628, author = {Ríos Blandón Paula Andrea}, title = {Petrografía y Geoquímica de la Granodiorita de Ipapure y su relación con las rocas encajantes en la Alta Guajira - Colombia}, year = {2016-12}, abstract = {En el sector sureste de la Alta Guajira colombiana, cerca de la frontera venezolana, aflora la Granodiorita de Ipapure en los cerros de Maluwayán, Palaceo, Patajash, al este de la Laguna de Kosichi y en pequeños remanentes aislados que sobresalen en la planicie aluvial en los alrededores de la Ranchería Maruayán. Esta unidad está compuesta por tonalita, diorita, granodiorita y monzodiorita, afectadas por diques de tonalita, diorita y dacíticos, algunos de ellos con textura aplítica y enclaves máficos finogranulares de granodiorita y tonalita. La interpretación de los análisis geoquímicos para las 19 muestras, evidencian una tendencia lineal, lo que se interpreta aquí como proveniencia a partir de un solo magma. Los diagramas de discriminación muestran que las litologías tienen afinidad con la serie Calcoalcalina y que el ambiente tectónico puede estar relacionado con pre colisión de placas o con un arco volcánico (VAG, diagrama Pearce et al., 1984). Las proporciones Sm/Nd de la Granodiorita de Ipapure respecto a los principales reservorios geoquímicos de la corteza y el manto apuntan a que la unidad hace parte de la zona de basaltos continentales enriquecidos dentro de la corteza continental. Las relaciones de campo con la Riodacita de Ipapure Cerro La Teta indican una edad muy cercana a la que se reporta para la riodacita (ca.180 M.a., Zuluaga et al., 2015).}, url = {https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58628} }TY - GEN T1 - Petrografía y Geoquímica de la Granodiorita de Ipapure y su relación con las rocas encajantes en la Alta Guajira - Colombia AU - Ríos Blandón, Paula Andrea Y1 - 2016-12 UR - https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58628 AB - En el sector sureste de la Alta Guajira colombiana, cerca de la frontera venezolana, aflora la Granodiorita de Ipapure en los cerros de Maluwayán, Palaceo, Patajash, al este de la Laguna de Kosichi y en pequeños remanentes aislados que sobresalen en la planicie aluvial en los alrededores de la Ranchería Maruayán. Esta unidad está compuesta por tonalita, diorita, granodiorita y monzodiorita, afectadas por diques de tonalita, diorita y dacíticos, algunos de ellos con textura aplítica y enclaves máficos finogranulares de granodiorita y tonalita. La interpretación de los análisis geoquímicos para las 19 muestras, evidencian una tendencia lineal, lo que se interpreta aquí como proveniencia a partir de un solo magma. Los diagramas de discriminación muestran que las litologías tienen afinidad con la serie Calcoalcalina y que el ambiente tectónico puede estar relacionado con pre colisión de placas o con un arco volcánico (VAG, diagrama Pearce et al., 1984). Las proporciones Sm/Nd de la Granodiorita de Ipapure respecto a los principales reservorios geoquímicos de la corteza y el manto apuntan a que la unidad hace parte de la zona de basaltos continentales enriquecidos dentro de la corteza continental. Las relaciones de campo con la Riodacita de Ipapure Cerro La Teta indican una edad muy cercana a la que se reporta para la riodacita (ca.180 M.a., Zuluaga et al., 2015). ER -
Gestores bibliográficos
BibTeX
RIS
Metadata
Show full item record
Cita

Cómo citar

Cómo citar


Summary
En el sector sureste de la Alta Guajira colombiana, cerca de la frontera venezolana, aflora la Granodiorita de Ipapure en los cerros de Maluwayán, Palaceo, Patajash, al este de la Laguna de Kosichi y en pequeños remanentes aislados que sobresalen en la planicie aluvial en los alrededores de la Ranchería Maruayán. Esta unidad está compuesta por tonalita, diorita, granodiorita y monzodiorita, afectadas por diques de tonalita, diorita y dacíticos, algunos de ellos con textura aplítica y enclaves máficos finogranulares de granodiorita y tonalita. La interpretación de los análisis geoquímicos para las 19 muestras, evidencian una tendencia lineal, lo que se interpreta aquí como proveniencia a partir de un solo magma. Los diagramas de discriminación muestran que las litologías tienen afinidad con la serie Calcoalcalina y que el ambiente tectónico puede estar relacionado con pre colisión de placas o con un arco volcánico (VAG, diagrama Pearce et al., 1984). Las proporciones Sm/Nd de la Granodiorita de Ipapure respecto a los principales reservorios geoquímicos de la corteza y el manto apuntan a que la unidad hace parte de la zona de basaltos continentales enriquecidos dentro de la corteza continental. Las relaciones de campo con la Riodacita de Ipapure Cerro La Teta indican una edad muy cercana a la que se reporta para la riodacita (ca.180 M.a., Zuluaga et al., 2015).
 
Summary
Abstract. In the southeastern sector of the Alta Guajira (Colombia,) near the Venezuelan border, the "granodiorite Ipapure" crops out in the hills of Maluwayán, Palaceo, Patajash, east of Laguna Kosichi and small isolated remnants protruding on the alluvial plain around “Rancheria de Maruayán". This unit is composed of tonalite, diorite, granodiorite and monzodiorita, affected by tonalite, diorite and dacitic dikes, some with aplitic textures and fine-grained mafic and tonalite-granodiorite enclaves. Geochemical analysis of 19 samples show a linear trend indicating a single magma origin for the unit. Discrimination diagrams show a calc-alkaline affinity and two probable tectonic settings: pre- plate collision and volcanic arc granitoids (VAG, diagram of Pearce et al., 1984). Sm / Nd proportions point to continental basalts enriched in the continental crust origin. Field relations indicate that the age of the granodiorite is close to the age of the Ipapure Rhyodacite (ca. 180 M.a., Zuluaga et al., 2015).
 
Keywords
Granodiorita de Ipapure ; Variedad composicional ; Ambiente de Arco Volcánico ; Ipapure granodiorite ; Ccompositional variety ; Environment Volcanic Arc ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58628
Collections
  • Maestría en Ciencias - Geología [115]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasResource TypeCampusAdvisorsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasResource TypeCampusAdvisors

My Account

LoginRegister
GTM StatisticsGTM Statistics
Régimen LegalTalento humanoContrataciónOfertas de empleoRendición de cuentasConcurso docentePago VirtualControl internoCalidadBuzón de notificaciones
Correo institucionalMapa del sitioRedes SocialesFAQQuejas y reclamosAtención en líneaEncuestaContáctenosEstadísticasGlosario

Contacto página web:
Avenida El Dorado No. 44A-40, Ed. 571, piso 4o.
Hemeroteca Nacional Universitaria
Bogotá D.C., Colombia
(+57 1) 316 5000 Ext. 20 004

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
digital@unal.edu.co
Acerca de este sitio web
Actualización: 01/06/21

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría general de la republica