Modelación de distribución de especies arbóreas de Bosque Seco Tropical en Colombia para la priorización de áreas de conservación y restauración

Miniatura

Autores

Vásquez Peinado, Álvaro Javier

Director

Tipo de contenido

Trabajo de grado - Maestría

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2017-01-20

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

El BST en Colombia es uno de los ecosistemas más amenazados y presionados por el uso de sus recursos. Los esfuerzos dirigidos a conservarlo han sido escasos, comparados con otros ecosistemas. Hasta la fecha, muchas de las iniciativas de restauración se han desarrollado de manera cortoplacista, enfocadas en el tiempo de ejecución y el desarrollo de los proyectos, sin que exista mayor seguimiento de su éxito o fracaso. El objetivo de esta investigación es identificar áreas prioritarias tanto para la conservación in situ como para la restauración ecológica del BST basadas en modelos de nicho de especies arbóreas. En total se construyeron modelos de distribución para 437 especies de hábito arbóreo, utilizando puntos de presencia reportados en diferentes fuentes de información y la combinación de variables climáticas, edáficas y de terreno. También se elaboró un modelo con un AUC=1 y un cAUC=0.76 para la distribución del BST como ecosistema. Los resultados de la modelación del BST se proyectaros a los períodos 2030, 2050 y 2070, contemplando dos escenarios de cambio climático (REC 4.5 y RCP 8.5). A partir de los resultados se identificaron las áreas de distribución actual del Bosque Seco Tropical que podrían perder idoneidad o mantenerse estables. También se identificaron las áreas potenciales para conservación, restauración o rescate del material vegetal.
Abstract: The Tropical Dry Forest (TDF) in Colombia is one of the most threatened and pressured by the use of ecosystem resources. Efforts to preserve it have been rare compared to other ecosystems. To date, many restoration initiatives have developed short-term way, focused on the runtime and development project, with no more track your success or failure. The objective of this research is to identify priority areas for conservation both in situ and for the ecological restoration of the TDF based distribution models of tree species. In total distribution models they were built for 437 species of arboreal habit, using points of presence reported in different sources and the combination of climatic variables, soil and terrain. A model AUC=1 and a cAUC=0.76 for the distribution of TDF as ecosystem was also developed. The results of the modeling BST projected periods 2030, 2050 and 2070, looking at two scenarios of climate change (RCP 4.5 and RCP 8.5). From the results the current distribution areas of dry tropical forest they could lose eligibility, identified remain stable. Potential areas for conservation, restoration or recovery of plant material were also identified.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación