Reconstrucción histórica de la “Escuela vocacional Agrícola”. Chigorodó, Antioquia: Institución Educativa Agrícola de Urabá: 1960-2010

Miniatura

Autores

Romaña Mena, Carlos Arcindo

Director

Tipo de contenido

Trabajo de grado - Maestría

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2016-12-01

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

El interés de contribuir al estudio de la historia de la Escuela Vocacional Agrícola de Chigorodó, originada en la década del sesenta del siglo XX, nos ubica dentro de la necesidad de abordar este proceso como objeto de investigación, pues en la actualidad no se tiene una historia de los acontecimientos sucedidos entre los años 1960 y 2010, en los cuales se llevó a cabo la creación, construcción y fundación de la Escuela Vocacional Agrícola (E.V.A.), hoy llamada “Institución Educativa Agrícola de Urabá” (I.E.A.U.) en el municipio de Chigorodó, Antioquia. Se requirió de un primer estudio investigativo sobre su quehacer y, desde la visión de sus propios actores, se indagó la práctica cotidiana escolar, las formas de pensamiento pedagógico de quienes participaron y constituyeron este nuevo centro el cual contribuyó a la transformación de la sociedad, la cultura y, específicamente, al desarrollo académico de la población chigorodoseña y de la región urabaense en general. Además, se estudiaron las razones y los motivos que llevaron al gobierno nacional para la fundación de instituciones agrícolas en todo el país, la posterior creación e implementación de reformas educativas por medio de leyes, que han permitido su regulación y manejo. Asimismo, los modelos pedagógicos empleados en la época de su funcionamiento. Brevemente se describieron las transformaciones y los procesos acontecidos en la Escuela Vocacional Agrícola de Chigorodó, desde 1960 hasta 2010, y las normas institucionales y nacionales que la rigieron durante su conformación como establecimiento educativo.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación