Semilleros de Investigación 2013
Autores
Yepes Acuña, Iliana Jineth
Hernández Gaona, Simón Camilo
Poveda Cocuy, Paula Alejandra
Quito Córdoba, Francisco Javier
Villamizar Almeyda, Sonia Catalina
Tarazona Galvis, Ana María
Cristancho Zarco, Carolina
Espinosa Zuluaga, Andrés Felipe
Caro, Fredy Hernando
González Machetá, Sergio Iván
Director
Tipo de contenido
Libro
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
2017-03
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
El Instituto Unidad de Investigaciones Jurídico-Sociales Gerardo Molina (Unijus) promueve y apoya el desarrollo e implementación de programas y proyectos de investigación que aporten al conocimiento de la realidad nacional e internacional, de las instituciones jurídicas, políticas y sociales, así como de las teorías jurídicas y políticas que contribuyan a la construcción de nuevas propuestas para la solución de las problemáticas que aquejan la sociedad. Por tal motivo, es fundamental el apoyo constante a la formación de semilleros de investigación en la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales de la Sede Bogotá, así como la consolidación de los semilleros ya existentes. En el año 2013, se desarrollaron las Convocatorias No. 01 y 02 de 2013 para la Selección de Semilleros de Investigación de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales. Como resultado de dicho proceso fueron seleccionadas trece propuestas de investigación integradas por un total de 47 estudiantes, quienes a su vez se encontraban vinculados a 7 grupos de investigación. La presente publicación está compuesta por los artículos que resultaron de los proyectos aprobados. Grupo de investigación Relaciones Internacionales y Asuntos Globales Acercamiento a la reforma del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas: una mirada a las propuestas de México, Argentina y Brasil Busca identificar los factores por los cuales tres países latinoamericanos (Argentina, Brasil y México) —con características históricas similares, que comparten un origen medianamente común y que participan en los espacios de integración regional de la misma—, divergen en sus posiciones con respecto a la reforma del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). El semillero de investigación estuvo bajo la dirección del profesor Gustavo Adolfo Puyo.
Abstract
Palabras clave
Consejo de Seguridad, identidades, ideas, interrelacionamiento. ; Seguridad humana, el Bronx, políticas públicas, enfoque de derechos, habitabilidad en calle. ; Conflictos socioterritoriales, geografías de la acumulación, resistencias, producción social del espacio, territorio, formas alternativas del territorio. ; deuda pública, resistencias sociales, geopolítica, globalización. ; sujeto político, territorio, territorialidad, urbano, rural, nuevas ciudadanías. ; jóvenes, diálogos de paz, La Habana, participación, Gobierno colombiano, Farc-EP. ; justicia ambiental, derechos ambientales, reforma legal, principios ambientales, Código Nacional de Recursos Naturales Renovables, bienes ambientales, responsabilidad ambiental, protección y conservación ambiental. ; desarrollo, ambiente, Tibú, monocultivos, conflictos, campesinos, dignidad. ; medios de comunicación, campañas electorales, libertad de expresión, democracia, derechos humanos. ; obscenidad, corte constitucional, jurisprudencia, arte, derecho, imaginario social. ; administración de justicia, justicia propia, mujeres indígenas, feminismo. ; interculturalidad, políticas públicas, justicia en equidad, redes de apoyo, conflictos, ciudadanía ; educación legal, escuelas de derecho propio, pueblo pasto, Occidente.