Conflictos Ambientales frente al Proyecto Perimetral de Oriente. Alternativas participativas de construcción social del hábitat en el Municipio de Choachí

Miniatura

Autores

León Luque, Luisa Fernanda

Director

Rincón Avellaneda, María Patricia

Tipo de contenido

Trabajo de grado - Maestría

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2016

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

La construcción social del hábitat como proceso participativo, genera dinámicas espaciales en un escenario de conflictos ambientales frente al proyecto de infraestructura vial 4G de la Perimetral de Oriente de Cundinamarca. La investigación abordó el caso particular de los procesos de apropiación social del espacio por parte de los actores sociales afectados en el municipio de Choachí, a través de diferentes escenarios, lógicas y estrategias. El ejercicio investigativo permitió comprender como se desarrolla la participación en un escenario de conflictos ambientales de forma dialógica, en medio de disensos y tensiones que configuran diferentes espacialidades entre la lógica de la acumulación del capital - extractivista (espacio de la acumulación) y la lógica de la apropiación (espacio diferencial), y como a pesar de un contexto marcado por la lógica de la acumulación que genera desigualdades socioambientales, se puede constituir un espacio diferencial para la defensa del territorio y la generación de nuevos escenarios y alternativas al desarrollo, como proceso emergente que está en constante construcción para la transformación de las dinámicas territoriales y otras formas de habitar. (Texto tomado de la fuente).

Abstract

The social construction of the habitat as a participatory process generates spatial dynamics in a scenario of environmental conflicts in front of the 4G road infrastructure project of the Perimetral de Oriente de Cundinamarca. The research addressed the particular case of the processes of social appropriation of space by the social actors involved in the municipality of Choachí through different scenarios, logical and strategies. The research exercise allowed understand how participation takes place in a scenario of environmental conflicts dialogically, between of dissensions and tensions that configure different spatialities between the logic of the accumulation of capital - extractivist (space of accumulation) and the logic of appropriation (differential space), and as despite a context marked by the logic of accumulation that generates socio-environmental inequalities, a differential space can be constituted for the defense of the territory and the generation of new scenarios and alternatives to the development, As an emerging process that is in constant construction for the transformation of territorial dynamics and other forms of habitation.

Descripción Física/Lógica/Digital

ilustraciones, fotografías

Palabras clave

Citación