• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Artes
  • Instituto de Investigaciones Tecnológicas
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Artes
  • Instituto de Investigaciones Tecnológicas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Conflictos socioambientales en el páramo de guacheneque y estrategias de conservación para el ordenamiento ambiental regional

Thumbnail
IildaM.BernalCuesta.2017.pdf (6.680Mb)
Date published
2017
Author
Bernal Cuesta, Ilda Marcela
Metadata
Show full item record

Summary
El páramo de Guacheneque representa un ecosistema estratégico en la cuenca alta del río Bogotá, especialmente por su potencial hídrico tanto para la sabana de Bogotá como para el territorio del Valle de Tenza. Es un ecosistema regional compartido entre los departamentos de Cundinamarca y Boyacá, con presencia en cinco municipios: Villapinzón, Machetá, Chocontá, Úmbita y Turmequé. Su localización a tan solo 80 km de Bogotá, ha incidido en formas de ocupación antrópicas enfocadas principalmente en la implementación de sistemas agropecuarios. El uso intensivo del suelo, está poniendo en riesgo el agua y otros servicios ecosistémicos que ofrece el páramo, fundamentales no solo a nivel local sino para toda la región. La intensificación del cultivo de papa, la introducción de pastos para el ganado, los procesos de deforestación, contaminación hídrica, uso intensivo del suelo, entre otros, han desencadenado una serie de conflictos sociales y ambientales que chocan con los espacios de conservación y protección en dicho ecosistema. Bajo este contexto se desarrolla el presente trabajo, el cual busca caracterizar los conflictos socio-ambientales presentes en el páramo de Guacheneque y definir algunas estrategias de conservación.
 
Abstract. Guacheneque Paramo represents a strategic ecosystem in the upper part of the Bogota river basin, due to the high hydric potential for the savannah of Bogota and also for the territory of Tenza Valley. It is a regional shared ecosystem between Cundinamarca and Boyacá departments, covering five municipalities: Villapinzón, Machetá, Chocontá, Úmbita and Turmequé. Its location, just 80 km from Bogota, has influenced over forms of anthropic occupation focused mainly on the implementation of agricultural systems. The intensive land use is jeopardizing water and other ecosystem services offered by the paramo, fundamental not only locally but for the entire region. The increase of the potato crop, the introduction of pasture for cattle, deforestation, water pollution, intensive land use, among others, have triggered a set of social and environmental conflicts with conservation and protection interests. In this context the present study seeks to identify the socio-environmental conflicts of the Guacheneque Paramo. Additionally, some conservation strategies will be defined.
 
Subject
Páramo ; Páramo de Guacheneque ; Conflictos socio-ambientales ; Actividades antrópicas ; Avance frontera agrícola ; Guacheneque ; Paramo ; Socio-environmental conflicts ; Advancing agricultural frontier ; Regional environmental planning ; Conservation strategies ; Human activities ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59373
Collections
  • Instituto de Investigaciones Tecnológicas [41]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República