• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de InformacióAcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
English 
  • español
  • English
  • português (Brasil)
repositorio.unal.edu.co
Servicios
HomeBiblioteca DigitalInformación y directricesEntrega de TesisContáctenos
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias
  • Maestría en Ciencias - Geofísica
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias
  • Maestría en Ciencias - Geofísica
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Caracterización de formación mediante Relación Vp/Vs obtenidas con procesamiento de Onda P y PS

Thumbnail
CarolinaBuitragoTorres.2016.pdf (27.08Mb)
Author
Buitrago Torres, Carolina
Type
Trabajo de grado - Maestría
Publication Date
2016-05-30
@misc{unal_59524, author = {Buitrago Torres Carolina}, title = {Caracterización de formación mediante Relación Vp/Vs obtenidas con procesamiento de Onda P y PS}, year = {2016-05-30}, abstract = {En este estudio se caracterizó la Formación León y Carbonera, en la Cuenca de los Llanos utilizando el campo de velocidad de onda P y de onda S; para ello fue necesario establecer una secuencia de procesamiento para la onda S. Adicionalmente, con la información de un pozo ubicado en el punto fuente 1734 de la línea sísmica, usando los registros Gamma Ray, Potencial Espontaneo, Absorción fotoeléctrica, Caliper, Resistividad, Densidad; se realizó el análisis petrofísico con el cual se obtuvo como resultado la distribución de arcillas y arenas, de la Formación León y Carbonera. Con los registros de pozo sónico y dipolar, se calculó un campo de onda P y onda S, que permitió ver el comportamiento de las rocas ante cada uno de los campos. Después se hizo el procesamiento de la onda P y onda CS para obtener la respuesta en toda la sección sísmica, siendo necesario desarrollar la secuencia de procesamiento de la onda S, cuyo resultado fue obtener el campo de velocidad de la onda P y onda CS. Teniendo vp y vs, se cálculo la relación vp/vs con las velocidades sísmicas y las velocidades instantáneas de pozo, y se pudo observar que la relaciones varían de la misma forma, y que la mejor forma de identificar los dos tipos de litología es con velocidad de la onda P, relación vp/vs y registro Gamma Ray.}, url = {https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59524} }TY - GEN T1 - Caracterización de formación mediante Relación Vp/Vs obtenidas con procesamiento de Onda P y PS AU - Buitrago Torres, Carolina Y1 - 2016-05-30 UR - https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59524 AB - En este estudio se caracterizó la Formación León y Carbonera, en la Cuenca de los Llanos utilizando el campo de velocidad de onda P y de onda S; para ello fue necesario establecer una secuencia de procesamiento para la onda S. Adicionalmente, con la información de un pozo ubicado en el punto fuente 1734 de la línea sísmica, usando los registros Gamma Ray, Potencial Espontaneo, Absorción fotoeléctrica, Caliper, Resistividad, Densidad; se realizó el análisis petrofísico con el cual se obtuvo como resultado la distribución de arcillas y arenas, de la Formación León y Carbonera. Con los registros de pozo sónico y dipolar, se calculó un campo de onda P y onda S, que permitió ver el comportamiento de las rocas ante cada uno de los campos. Después se hizo el procesamiento de la onda P y onda CS para obtener la respuesta en toda la sección sísmica, siendo necesario desarrollar la secuencia de procesamiento de la onda S, cuyo resultado fue obtener el campo de velocidad de la onda P y onda CS. Teniendo vp y vs, se cálculo la relación vp/vs con las velocidades sísmicas y las velocidades instantáneas de pozo, y se pudo observar que la relaciones varían de la misma forma, y que la mejor forma de identificar los dos tipos de litología es con velocidad de la onda P, relación vp/vs y registro Gamma Ray. ER -
Gestores bibliográficos
BibTeX
RIS
Metadata
Show full item record
Cita

Cómo citar

Cómo citar


Summary
En este estudio se caracterizó la Formación León y Carbonera, en la Cuenca de los Llanos utilizando el campo de velocidad de onda P y de onda S; para ello fue necesario establecer una secuencia de procesamiento para la onda S. Adicionalmente, con la información de un pozo ubicado en el punto fuente 1734 de la línea sísmica, usando los registros Gamma Ray, Potencial Espontaneo, Absorción fotoeléctrica, Caliper, Resistividad, Densidad; se realizó el análisis petrofísico con el cual se obtuvo como resultado la distribución de arcillas y arenas, de la Formación León y Carbonera. Con los registros de pozo sónico y dipolar, se calculó un campo de onda P y onda S, que permitió ver el comportamiento de las rocas ante cada uno de los campos. Después se hizo el procesamiento de la onda P y onda CS para obtener la respuesta en toda la sección sísmica, siendo necesario desarrollar la secuencia de procesamiento de la onda S, cuyo resultado fue obtener el campo de velocidad de la onda P y onda CS. Teniendo vp y vs, se cálculo la relación vp/vs con las velocidades sísmicas y las velocidades instantáneas de pozo, y se pudo observar que la relaciones varían de la misma forma, y que la mejor forma de identificar los dos tipos de litología es con velocidad de la onda P, relación vp/vs y registro Gamma Ray.
 
Summary
Abstract. In this study, the Leon and Carbonera Formation were characterized in the Llanos Basin using the P wave and S wave velocities; for this, it was necessary to establish a processing sequence for the S wave. Additionally, with the information from a well located at source point 1734 of the seismic line, using the Gamma Ray log, Spontaneous Potential, Photoelectric Absorption, Caliper, Resistivity, Density ; The petrophysical analysis was carried out with which the distribution of clays and sands of the Le´on and Carbonera Formation was obtained. With the sonic and dipole well logs, a P wave and S wave velocities was calculated, which allowed us to see the behavior of the rocks before each of the fields. Then the processing of the P wave and CS wave was done to obtain the response in the whole seismic section, being necessary to develop the sequence of processing of the S wave, whose result was to obtain the velocities of the P wave and CS wave. With vp and vs, the relation vp/vs was calculated with the seismic velocities and the intervalic velocities, and it was observed that the relations vary in the same way, and that the best way of identifying the two types of lithology is with P-wave velocity, vp/vs ratio and Gamma Ray log.
 
Keywords
Caracterización ; Onda CS ; Relación Vp/Vs ; Characterization ; Ratio vp/vs ; PS-Wave ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59524
Collections
  • Maestría en Ciencias - Geofísica [96]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasResource TypeCampusAdvisorsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasResource TypeCampusAdvisors

My Account

LoginRegister
GTM StatisticsGTM Statistics
Régimen LegalTalento humanoContrataciónOfertas de empleoRendición de cuentasConcurso docentePago VirtualControl internoCalidadBuzón de notificaciones
Correo institucionalMapa del sitioRedes SocialesFAQQuejas y reclamosAtención en líneaEncuestaContáctenosEstadísticasGlosario

Contacto página web:
Avenida El Dorado No. 44A-40, Ed. 571, piso 4o.
Hemeroteca Nacional Universitaria
Bogotá D.C., Colombia
(+57 1) 316 5000 Ext. 20 004

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
digital@unal.edu.co
Acerca de este sitio web
Actualización: 01/06/21

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría general de la republica