Formas de intervención del hábitat en Medellín. de los procesos de mejoramiento de barrios a los planes parciales de renovación, 1960-2015
Archivos
Autores
Cuesta Gómez, Oihana
Director
Tipo de contenido
Trabajo de grado - Maestría
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
2016-06-01
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
En el contexto de un mundo global, inmerso en un creciente e irreversible proceso de urbanización, la ciudad de Medellín, con una amplia experiencia en procesos de mejoramiento barrial, reconocida y premiada internacionalmente por las transformaciones experimentadas en la última década, aborda en la actualidad los problemas derivados de este proceso de aglomeración urbana, como son la falta de suelo óptimo para nuevos desarrollos urbanos y la ocupación incesante de las laderas por nuevos asentamientos en condiciones de vulnerabilidad, a través de estrategias de ocupación que están siendo ampliamente cuestionadas y criticadas, por su enfoque mercantilista y sus resultados excluyentes, pese a haberse desarrollado metodologías alternativas incluyentes, en y por el propio Municipio de la mano de Organismos Internacionales.