Validación del programa imagej para cuantificación de imágenes en dosimetría interna para pacientes de terapia con 131I
Author
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2017-10-23Metadata
Show full item recordSummary
Dentro de la práctica de medicina nuclear, la cuantificación de imágenes de dosimetría interna es un proceso que se lleva a cabo para determinar la actividad remanente en los órganos adyacentes y órganos blanco objetos de estudio en un paciente de tratamiento con 131I, las imágenes de la biodistribución del radiofármaco en el paciente son usualmente cuantificadas mediante el software privado del fabricante del equipo con el que se adquirió la imagen, en la cual se pueden delimitar las regiones de interés (ROI) y estimar mediante el proceso de cuantificación la actividad incorporada en los órganos; Para facilitar el proceso de la cuantificación, se utiliza el programa IMAGEJ, que mediante el análisis cuantitativo de las imágenes DICOM (Digital Imaging and Communication in Medicine), permite de manera más simple la delimitación de las regiones de interés, con el objetivo de hacer una comparación de los resultados obtenidos de manera cuantitativa. De esta manera usando los formalismos Físico-Matemáticos como los establecidos en el MIRD (Medical Internal Radiation Dose) y el código OLINDA (Organ Level Internal Dose assessment/Exponential Modeling), se puede realizar el calculo de estimación de la fracción de actividad incorporada, y así mismo promover el uso del programa IMAGEJ como una herramienta alternativa y versátil para la cuantificación de imágenes en procedimientos de dosimetría interna para terapia con radionuclidos en medicina nuclear.Summary
Abstract. In the Nuclear Medicine practice the quantification the image of internal dosimetry is a process that is performed to determine the remaining activity in adjacent organs and target organs to study in a patient treatment with 131I. The images of the biodistribution of the radiopharmaceutical in the patient are usually quantified using the private software of the manufacturer of the equipment with which the image was acquired, where the regions of interest ROI can be delimited to estimate by the process of quantification, the incorporated activity in the organs. To facilitate the quantification process the IMAGEJ program is used, which through the quantitative analysis of the DICOM images (Digital Imaging and Communication in Medicine), allows more simply way of ROI delimitation of the regions of interest, in order to compare the results quantitatively. In this away using Physical-Mathematical formalisms as established in the MIRD (Medical Internal Radiation Dose) and using OLINDA (Organ Level Internal Dose assessment / Exponential Modeling) code, can be done to estimate calculate the fraction of incorporated activity, and likewise promote the use the IMAGEJ program as an alternative and versatile tool for the quantification of images in internal dosimetry procedures in nuclear medicine therapy.Keywords
Collections
