Representación y reconocimiento del migrante del sur global: historia, subalternidad y globalización en dos novelas del siglo XXI

Miniatura

Autores

Díaz Acevedo, Héctor David

Director

Tipo de contenido

Trabajo de grado - Maestría

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2017-11-01

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

En este trabajo se analiza la representación y el reconocimiento del migrante trasnacional en dos novelas del siglo XXI, a saber, Blanco nocturno (2010) de Ricardo Piglia y La maravillosa vida breve de Óscar Wao (2007) de Junot Díaz. Esto en el marco de las epistemologías del Sur, el pensamiento fronterizo de los estudios post y decoloniales y la novela intrahistórica. El objetivo es entender de qué forma la migración supone una relación histórica y problemática entre el Sur y el Norte Global, en donde la subalternidad aparece como un proyecto siempre diferido de identidad, y la nación y la familia como comunidades en crisis de legitimidad en el mundo contemporáneo.
Abstract. This paper analyzes the representation and recognition of the transnational migrant in two novels of the 21st century, namely, Blanco nocturna (2010) by Ricardo Piglia and The Brief Wondrous Life of Oscar Wao (2007) by Junot Díaz. This within the framework of the epistemologies of the South, the border thinking of post and decolonial studies and the intrahistorical novel. The objective is to understand how migration is a historical and problematic relationship between the South and the Global North, where subalternity appears as a project always deferred of identity, and the nation and family as communities in crisis of legitimacy in the contemporary world.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación