El mapa mental como didáctica facilitadora para mejorar la competencia de lectura de textos expositivos y la apropiación de conceptos de ciencias sociales en los estudiantes de grado sexto-cinco (6-5) de la institución educativa de rozo, Sede Rogerio Vásquez Nieva jornada tarde
Author
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2018-01-30Metadata
Show full item recordSummary
El texto que se presenta a continuación, expone los resultados de un estudio de corte cualitativo, fundamentado en la Investigación Acción y Participación; orientado a reconocer las experiencias y puntos de vista de los estudiantes de los grupos 6-4 y 6-5 de la Institución Educativa de Rozo, sede Rogerio Vásquez Nieva, Jornada tarde. Con estos grupos se llevó a cabo un proceso de encuestas y toma de muestras sobre sus procesos de lectura para posteriormente implementar el uso de mapas mentales. El cual fue tomado como grupo de experimentación el grado (6-5), en tanto el otro grupo se dejó como control el grado (6-4). Los resultados obtenidos revelan que las actividades de comprensión, cuando se implementan mapas mentales, aumentan notablemente, así como la actitud de los jóvenes frente a lo que leen, mostrándose más seguros de sí mismos y de su comprensión. De igual manera, se estima que el modelo de mapas mentales puede ser usado en todas las áreas.Summary
//Abstract: The text presented below, presents the results of a qualitative study, based on the Action and Participation Research; oriented to recognize the experiences and points of view of the students of groups 6-4 and 6-5 of the Educational Institution of Rozo, Rogerio Vásquez Nieva headquarters. With these groups there is a process of surveys and sampling about their Reading processes to later implement the use of mental maps with one of them, which was taken as an experimental group (6-5), while the other group it is left as control (6-4). The results obtained reveal that the test activities, when mental maps are implemented, increase remarkably, as well as the attitude of young people in relation to what they read, showed more confidence in themselves and their diversity. Similarly, it is estimated that the model of mental maps can be used in all areas.Keywords
Collections
