Determinación de exponentes críticos en el sistema de la aleación magnética amorfa FeCrCuNbSiB
Cargando...
Archivos
Autores
Hernández Parra, Juan Carlos
Director
Rosales Rivera, Andrés (Thesis advisor)
Tipo de contenido
Trabajo de grado - Maestría
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
2015
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
La clase de universalidad del sistema de aleación amorfa Fe73.5-xCrxCu1Nb3Si13.5B9. con x = 0, 2, 4, 6, 8, and 10 se estudió mediante la determinación de los exponentes críticos β y ; y la determinación de las temperaturas críticas de cada una de las muestras por medio de sus medidas de magnetización en función temperatura. Los valores de β muestran una dependencia cuasilineal con el contenido de Cromo en las muestras, además, se observó que el sistema cambia de universalidad pasando de un modelo Ising (muestra con x=0), XY (muestra con x=2) terminando finalmente en el modelo de Heisenberg (muestra con x=4). Para las muestras con alto contenido de cromo (muestras con x=6,8 y 10), el sistema se aleja de cualquiera de las clases de universalidad mencionadas anteriormente. Los valores encontrados para el exponente fueron de 3.8 y 6.1. Así mismo se analizó los posibles mecanismos que conducen a las mencionadas clases de universidad tales como: interacción espín-orbita, anisotropías de forma, intercambio directo e itinerante (Texto tomado de la fuente)
Abstract
The universality classes of Fe73.5-xCrxCu1Nb3Si13.5B9 amorphous alloy system with x = 0, 2, 4, 6, 8, and 10 are studied by determining the critical exponents β and and critical temperatures from magnetization measurements. The β value shows a quasi-linear dependence on the Chromium content and, interestingly it goes through values that belong to the Ising (sample with x=0), XY (sample with x = 2) and Heisenberg (sample with x = 4) models, respectively, before finally deviating of any of these models in the high x region (samples with x = 6, 8 and 10). The value found varies between 3.8 and 6.1. The possible mechanisms leading to such universality classes including the spin-orbit interaction, shape anisotropies, direct exchange and itinerant exchange was analyzed